Editorial DEBOLSILLO
Fecha de edición noviembre 2005
Idioma español
EAN 9788497937979
232 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 191 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B En este sexto volumen de la obra completa de Elias Canetti se han unido dos obras muy diversas pero hermanadas por un nexo común: la capacidad de oír y la fascinación por la lengua oral que tenía el autor.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Las voces de Marrakeschx{0026}lt;/I (1954) es un espléndido conjunto de apuntes después de un viaje por la ciudad marroquí. x{0026}lt;I El Testigo Oidorx{0026}lt;/I (1974) es un insólito libro en el que Canetti regresa a la descripción caracterológica para regalarnos cincuenta caracteres que nos brindan una divertida lección de humanidad.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sueño con un hombre que olvida las lenguas de la Tierrax{0026}lt;/P x{0026}lt;P hasta no comprender cuanto se dice en ninguna de ellas. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Elias Canettix{0026}lt;/B x{0026}lt;/P
Elias Canetti (Rustschuk, Bulgaria, 1905-1994) Nació en el seno de una familia judía de origen sefardí. Su lengua materna fue el ladino, un dialecto del castellano. En 1911 su familia se trasladó a Mánchester (Reino Unido). El fallecimiento repentino de su padre, en 1912, marcaría la trayectoria del escritor, que conservó hasta sus últimos días un miedo casi irracional a la muerte. En alemán escribió en 1936 la que sería su primera y única novela, Auto de fe. La anexión de Austria por parte de Alemania le ofreció la posibilidad de estudiar de cerca el fenómeno del nazismo.
|