Las viudas de los jueves

Las viudas de los jueves

Piñeiro, Claudia

Editorial Alfaguara
Colección Narrativa hispánica, Número 0
Fecha de edición febrero 2010 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420405704
256 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 152 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Autora galardonada con el Premio Pepe Carvalho de Novela Negra 2019

La novela que consagró a Claudia Piñeiro, y que inspiró la película de Marcelo Piñeyro, presenta un cuadro implacable de la decadencia social de la Argentina del cambio de siglo.
Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo. En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste. Allí, un grupo de amigos se reúne semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes excluidas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando, las viudas de los jueves . Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir, en un país que se desmorona, el lado oscuro de una vida perfecta . El paraíso está a punto de estallar.
Las viudas de los jueves fue galardonada con el Premio Clarín de Novela 2005.
La crítica ha dicho:
Piñeiro es una voz merecidamente reconocida que, además de deleitarnos con buena literatura, contribuye a apoderar e internacionalizar el movimiento feminista argentino. ... Sus tramas no permiten la intolerancia y reflejan una realidad punznante, mordaz, que arrastra, que desgarra el alma con un estilo particular, osado, inconfundible.
Marta Grau, Núvol
Un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia.
José Saramago
Una novela coral, sólida y solvente, con un agudísimo retrato psicológico y social del mundo acomodado occidental.
Rosa Montero

Biografía del autor

P B Claudia Piñeiro /B nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas I Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales /I y I El tiempo de las moscas /I . En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en I Quién no /I y en 2021, un volumen con sus obras de teatro, I Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro /I . I Escribir un silencio /I agrupa por primera vez sus textos de no ficción. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido, entre otros, el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de I Elena sabe al inglés /I . Como coautora, con Marcelo Piñeyro, de la serie I El Reino /I , obtuvo el Premio Platino. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.