Las praderas del Cielo fue la segunda novela publicada por John Steinbeck. Si bien no tiene la fuerza desgarradora de Las uvas de la ira , novela posterior que le valió un Pulitzer, en ella destaca la delicadeza con que se describe la unión indisoluble que enlaza a quienes cultivan la tierra con esa tierra que les da el sustento gracias a un trabajo que no conoce tregua y que obliga unas veces a bendecir, otras a maldecir, cada terrón sobre el que se suda.
John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.
|