Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466342063
688 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Formado por x{0026}lt;I La crónica de los Wapshotx{0026}lt;/I (National Book Award, 1958) y x{0026}lt;I El escándalo de los Wapshotx{0026}lt;/I , este ómnibus recoge la historia de una prestigiosa familia venida a menos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las raíces de los Wapshot se hunden en Saint Botolphs, un pueblo pesquero donde la única persona que conserva patrimonio es la excéntrica tía Honora. Cheever nos presenta a Leander Wapshot, entrañable padre de familia; su respetable mujer, Sarah, y sus dos hijos, obligados a labrarse el futuro en la gran ciudad: Moses, un triunfador nato, y Coverly, un joven dubitativo ante su bisexualidad que bien podría ser un alter ego del autor.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cálida e irónica, la mirada de Cheever despliega aquí su comprensión hacia nuestras debilidades y disecciona con lucidez el ocaso de los privilegios.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Su voz es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra. x{0026}lt;BR Philip Rothx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Uno tiene la sensación al leerlo que, además de saberlo todo sobre sus personajes, lo sabe todo sobre nosotros, sus lejanos lectores. Cheever es indudablemente uno de los grandes. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
John Cheever (Quincy, Massachusetts, 1912 - Ossining, Nueva York, 1982), cuentista y novelista, es el narrador que mejor ha sabido plasmar las obsesiones y los miedos de la clase media estadounidense que habita en las afueras de los grandes centros urbanos. Autor de grandes novelas como Crónica de los Wapshot (1957), que recibió el National Book Award, El escándalo de los Wapshot (1964) o Falconer (1977), su consagración definitiva le llegó en 1978 con The Stories of John Cheever, que reunía sus mejores relatos. Fue por ello galardonado con el Premio Pulitzer de 1979 y el National Book Award de 1981.
|