Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420408057
264 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 149 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una apasionante historia de amor entre dos culturas, por una gran autora que ha sido, en los últimos años, firme candidata al Premio Nobel de Literatura.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p Deseo resaltar el valor de estas noches, destacar su sexualidad, el movimiento de los cuerpos y las almas, y la belleza de las palabras de Djebar, gracias a las cuales podemos recuperar la paz. x{0026}lt;BR Virginie Brinker, x{0026}lt;I La Plume francophonex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Thelja abandona París en busca de François, su amante veinte años mayor que ella. El romance apasionado entre esta mujer, a quien esperan un marido y un hijo en Argelia, y François, un viudo atormentado por su pasado, durará apenas nueve noches. Nueve noches durante las cuales darán rienda suelta a sus deseos, placeres y emociones. A su alrededor, la ciudad de Estrasburgo se recupera de su pasado más reciente y en ella conviven otros personajes tan inquietantes como los dos protagonistas: Eve, una joven judía embarazada; Jacqueline, una mujer que representa Antígona en un teatro de barrio, y las sombras que acechan este peculiar escenario.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I x{0026}lt;B Las noches de Estrasburgox{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B es una novela inolvidable, una oda al amor y a la vida.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B **x{0026}lt;/B Ganadora del Premio Internacional de Literatura de Neustadt, del Premio Yourcenar y del Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros alemanes.x{0026}lt;BR x{0026}lt;B **x{0026}lt;/B Traducida a veintitrés idiomas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Esta elegante historia sobre el paso del tiempo habla también sobre la construcción de puentes -culturales y emocionales-. La protagonista es sin duda la ciudad de Estrasburgo. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The Economistx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Como en los cuentos místicos en los que el amor desencadena en vagabundeo y locura, Las noches de Estrasburgo es la historia de una mujer, al mismo tiempo enamorada y angustiada, que encarna la pasión absoluta. x{0026}lt;BR Maati Kabb
Fatima-Zohra Imalayène, dite Assia Djebar, née le 30 juin 1936 à Ouled Hamou (département d'Alger) près d'Ain Bessem dans l'actuelle wilaya de Bouira1 (Algérie) et morte le 6 février 2015 à Paris, est une femme de lettres algérienne d'expression française.<br><br>Autrice de nombreux romans, nouvelles, poésies et essais, elle a aussi écrit pour le théâtre et a réalisé plusieurs films. Assia Djebar est considérée comme l'une des autrices les plus célèbres et les plus influentes du Maghreb. Elle est élue à l'Académie française en 2005, devenant ainsi la première autrice nord-africaine à y être reçue.
|