Editorial Lumen
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788426432339
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
La primera obra de Jeanette Winterson, una novela autobiográficasobre el paso de la infancia a la adolescencia. En los momentos cruciales de su infancia, la niña siempre tenía a mano una naranja: la agarraba, la pelaba y la comía como si esa pieza de fruta fuera a consolarla de todos sus males. Más tarde descubrió una fruta distinta, más sabrosa, que había que comer a escondidas, lejos de las habladurías de la gente y de la mirada inquisidora de su madre; era una fruta prohibida, pero valía la pena correr el riesgo y disfrutar de aquella delicia. Adoptada por un matrimonio evangélico de una pequeña ciudad industrial inglesa, la niña creció a la sombra del fervor religioso de toda una comunidad. Los primeros años de su vida fueron un ir y venir entre feligreses seducidos por los sermones y las palabras de la Biblia, pero cuando tenía poco más de diez años la niña supo que ella era distinta y que las leyes de su cuerpo la llevarían a descubrir otra forma de amar. Con estos mimbres, en 1985, Jeanette Winterson publicó Las naranjas no son la única fruta, una conmovedora crónica con fuertes tintes autobiográficos del paso de la adolescencia a la edad adulta que entusiasmó a los lectores de entonces y sigue siendo una espléndida guía para caminar por la vida.La crítica ha dicho: Fresca, sorprendente y divertida, ... una novela brillante que ilustra las consecuencias de teneruna madre devota y claustrofóbica, y de una institución que castiga el amor naciente con crueldad. Rosalind Jana, Vogue En Las naranjas , la huida se hace novela. Charo Lagares, Marie Claire Imprescindible ahora que estamos rompiendo barreras de género. Isabel Loscertales, Woman El gran talento de Winterson consiste en captar el peso emocional de sus historias con frases que se canturrean, hermosas, inesperadas y veloces. The New York Times Book Review Una obra sorprendente, peculiar, delicada e intrincada. En esta brevenovela, Winterson domina tanto la comedia como la tragedia. Su gran don resulta evidente. The Washington Post Book World Una novela a la que merece volver. The Observer Un debut fascinante. Una novela penetrante. Chicago Tribune Una de las voces literarias más originales de nuestro tiempo. The Independent Cautivadora, divertida y elegante. The Guardian Una escritora explosivamente imaginativa. The London Free Press Ingeniosa, extraordinaria y estimulante. The Times Maestra de su material, una escritora en la que reside un gran talento. Vanity Fair Lo que es seguro es que Jeanette Winterson siempre podrá seguir evolucionando; evocar nuevos paisajes, nuevos cuerpos, nuevas personalidades, es parte de su naturaleza. Harper's Bazaar
P Nacida en Manchester e hija adoptiva de una pareja muy humilde, B Jeanette Winterson /B creció en un entorno donde escaseaban los libros y abundaba el fervor religioso. A los dieciséis años se fue a estudiar a Oxford, donde viviría su primera aventura amorosa con otra mujer. A los veinticuatro publicó I Fruta prohibida /I (Lumen, 2017), que en su día ganó el Whitbread Award a la mejor primera novela y fue llevada al cine. En 1986 apareció I La pasión /I (Lumen, 2007), a la que siguieron I Espejismos /I (1989; Lumen, 2006); I Escrito en el cuerpo /I (1992; Lumen, 2017); I Art x{0026} Lies /I (1994); I Art Objects /I (1995); el libro de relatos I El mundo y otros lugares /I (1998; Lumen, 2015); I Powerbook /I (2000); I La niña del faro /I (2004; Lumen, 2005); su extraordinario libro de memorias I ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? /I (2011; Lumen, 2012); I La mujer de púrpura /I (2012; Lumen, 2013); I Días de Navidad /I (2016; Lumen, 2018), la novela I Frankissstein /I (Lumen, 2019, candidata al Premio Booker), y el libro de ensayos I 12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro /I (Lumen, 2022). En 2019, Winterson fue escogida escritora del año por la revista I Harper s Bazaar. Cuentos de fantasmas /I es su último libro, de próxima publicación en Lumen.<br>
|
||||||