Editorial Edhasa
Colección Edhasa Literaria, Número 0
Fecha de edición diciembre 2007
Idioma español
EAN 9788435009928
1056 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Como anota el profesor René R. Khawan en el prólogo a esta magna obra, no teníamos aún una edición fiel a los manuscritos antiguos, los únicos fiables. En 1965 el profesor Khawam inició un minucioso proceso para establecer una edición fialble, filológicamente rigurosa y literariamente bellísima de la que sin duda es una de las mayores obras de la literatura universal. Así, el autor, a partir del principal manuscrito que se remonta al siglo XIII, ha hecho conseguido una impecable versión que descarta algunos episodios añadidos sobre todo en el siglo XIX y recupera en cambio otros que hasta ahora permanecían inéditos.
Podríamos decir que tenemos por primera vez la edición de "Las mil y una noches" tal como fue incialmente concebido este libro.
El autor incluye en esta obra varios prólogos en los que pone de manifiesto hasta qué punto los editores occidentales han ido manipulando el texto para hacer más accesibles las costumbres y para ajustar las historias a la idea preconcebida que de Oriente ha existido desde hace siglos en Europa.
RESEÑAS:www.elpais.com.uy/Paginas/imprimirNota3.asp?i= 350480
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|