Editorial Eride
Fecha de edición febrero 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418332494
146 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Félix es un hombre de mundo, que tiene gran éxito con las mujeres.
Cuando se cansa de ellas, se las cede a su amigo Ramón a cambio de una pequeña indemnización.
Pero una noche recibe la visita de un misterioso personaje que realiza cinco extrañas profecías relacionadas con su vida amorosa, las cuales empiezan a cumplirse esa misma noche.
Cuando parece haber encontrado el verdadero amor de su vida, una sorprendente revelación dará un brusco giro a sus expectativas y se verá obligado a renunciar a esa mujer y a ponerla en brazos de Ramón, su rival y amigo, cumpliéndose de esta forma las restantes profecías que el misterioso personaje le había anticipado.
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 1901-1952) es uno de los grandes renovadores de la novela y el teatro de humor. Tras publicar 'Amor se escribe sin hache' (1929), viajó a Hollywood como guionista de la Fox. Miembro del grupo literario bautizado por José López Rubio como La otra generación del 27 , del que también forman parte Edgar Neville y Miguel Mihura, es autor de obras de narrativa como 'Novísimas aventuras de Sherlock Holmes' (1928), '¡Espérame en Siberia, vida mía!' (1930), 'Pero ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?' (1931), 'La tournée de Dios' (1932) y 'Los 38 asesinatos y medio del Castillo de Hull' (1936), aunque su mayor popularidad la obtuvo en el teatro con comedias que suscitaron fuertes polémicas en el momento de su estreno y cosecharon enorme éxito: 'Usted tiene ojos de mujer fatal' (1933), 'Cuatro corazones con freno y marcha atrás' (1936), 'Eloísa está debajo de un almendro' (1940),'Los ladrones somos gente honrada' (1941) Hoy es considerado un maestro de la literatura de humor. Complejo, pesimista y desigual, en su nicho mandó grabar el epitafio: Si queréis los mayores elogios, moríos .
|