Editorial Navona
Colección Breves encuentros, Número 0
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788410180413
380 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
En 1918, mientras la Gran Guerra causa estragos, Jessie Carson deja temporalmente su trabajo en la Biblioteca Pública de Nueva York para unirse al Comité Americano para la Francia Devastada.
Fundado por la millonaria Anne Morgan, este grupo internacional de mujeres ayuda a reconstruir comunidades francesas destruidas, a pocos kilómetros del frente. Al llegar, Jessie se propone crear algo nunca visto en Francia: bibliotecas infantiles. Convierte ambulancias en bibliotecas móviles y forma a las primeras bibliotecarias francesas. Después, desaparece.
El 1987, cuando Wendy Peterson, bibliotecaria de la NYPL y potencial escritora, encuentra una breve referencia a Jessie Carson en los archivos, queda atrapada en la obsesión de reconstruir su historia.
En su búsqueda compulsiva, descubre que ella y la misteriosa bibliotecaria tienen más cosas en común que su trabajo en la famosa biblioteca de Nueva York, aunque no sabe que sus caminos se cruzarán de una forma sorprendente a través del tiempo.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Janet Skeslien Charlesx{0026}lt;/B (Conrad, Montana, 1971) viajó a Odessa (Ucrania) tras finalizar sus estudios para impartir clases en inglés en el marco de un programa de la Fundación Soros, una estancia de dos años que sirvió de base para su ópera prima, x{0026}lt;I Luz de luna en Odessax{0026}lt;/I (2009), que se convirtió en un éxito internacional y se tradujo a una docena de idiomas. Su segunda novela, x{0026}lt;I La Biblioteca de Parísx{0026}lt;/I , basada en su experiencia como directora de proyectos de la Biblioteca Americana de París, se publicará en una veintena de países. Janet Skeslien Charles colabora en las revistas x{0026}lt;I Slice x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Montana Noirx{0026}lt;/I , y divide su tiempo entre Montana y París.x{0026}lt;/P
|