 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Austral
	
					
					
						Colección Clásica Narrativa, Número 533
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  mayo 2014  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788467001112
					
						
						496 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
					
						
Las amistades peligrosas narra, en género epistolar, las maniobras de seducción de sus dos protagonistas, la marquesa de Merteuil y el vizconde Valmont. Quizá la razón más poderosa de su éxito sea el excepcional tratamiento del personaje femenino. En las novelas libertinas del XVIII se reservaba a las mujeres el papel de virtuosas corrompibles, pero nunca el de calculadoras corruptoras. Laclos rompió con uno de los tópicos más consolidados del género. La marquesa de Merteuil es una mujer que se ha hecho a sí misma; más que placer lo que ha buscado es saber; su voluntad es la que gobierna su vida y su pensamiento, y está convencida de poder gobernar las vidas ajenas. La marquesa llega a la literatura para marcar una nueva etapa en la historia de la sensibilidad, para cambiar el amor convencional por un amor cerebral, orgulloso, cínico, tramposo, donde la debilidad humana arde, en un fuego que la quemará a ella misma. Con la edad de cuarenta años, Pierre-Ambroise-François Choderlos de Laclos (1741-1803) escribió LAS AMISTADES PELIGROSAS. No fue un capricho repentino convertirse en novelista, a pesar de su carrera militar; había publicado ya poemas, cuentos y canciones en el Almanach des Muses, sin embargo, el éxito de la novela fue tan arrollador que marcó para Laclos un antes y un después en su vida.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Pierre Ambroise Choderlos de Laclosx{0026}lt;/B (Amiens, 1741x{0026} x02013;Tarento, 1803) fue un escritor y oficial militar francés. Durante mucho tiempo fue considerado un escritor tan escandaloso como el marqués de Sade o Restif de la Bretonne.x{0026}lt;/P
| 
 | ||||||