Lampíricos

Diarios 8

Lampíricos

Lopo, Antón

Editorial Letraversal
Colección Letra bastarda, Número 0
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412713763
144 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 218 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Está la luz. Donde la luz proyecte su camino recto todo sonido aguarda. Está el descenso súbito. La máscara y su silencio oscuro. Están las voces comunales y el sujeto que traza un círculo alrededor, una esfera, un lenguaje que lo contenga. El sujeto y la luz que en su boca nace. Las cuerdas tensas dibujan un cuadrilátero que se deshace como duna observándonos. Es para el combate con quien camina y viene, aturdido tras el asalto que se llevó su sombra o sus palabras. Voluntad y entrega, querencia y azar de quien confundió designios, de quien vuelve y habla, sujeto a su voz o a la del otro. El texto percutivo de Antón Lopo consigue experimentar la crisis y la revelación por medio del fascinio. Es poesía háptica, hecha con el poder de las voces y con los interrogantes del exilio, de la precariedad, de la vulnerabilidad, de la pasión que se asoma para golpearnos. (Cecilia Carballido)

Biografía del autor

Antón Lopo (Monforte de Lemos, 1961) asegura Un lenguaje es lo único trascendente que podemos habitar , autor que se mueve en los límites porosos de la poesía, sea en su dimensión de perfomer, de poeta, novelista, dramaturgo, periodista, investigador o escritor de literatura documental, género al que entregó buena parte de su trabajo, con títulos como Arturo Baltar, el amigo de Caín o La distancia del lobo, traducido a varios idiomas. Actualmente dirige Chan da Pólvora, editorial especializada en poesía, y Batiscafo, un sello que tiene como objetivo difundir los poetas de Galicia en el exterior. Desde hace seis años está al frente del equipo que desarrolla en Compostela el festival de poesía Alguén que respira! Publicó en 1988 su primer poemario, titulado Sucios e desexados (1988), al que siguieron Manual de masoquistas (1991), Á sombra dos rapaces mexando (1992), Libro dos amados y Om (1996), Pronomes (1998), Clónicas (Palabras para Ana) (1999), Fálame (2004), Dentro (2005), Corpo (2018) y Diarios / 1 Azul Monforte (2023). En el ámbito de la narración, se especializó en obras singulares dentro del género fantástico y de ciencia-ficción, como Ganga (2000) u Obediencia (2010). Su novela más reciente, Extraordinario (2018), obtuvo, entre otros galardones, el Premio de la Crítica Española a la mejor novela en gallego. De sus trabajos perfomáticos sobresalen O outro estremo do paraíso (1998) y Lob*s (1999), junto a Ana Romaní, o Prestidixitador (2000), Accións (2004) e Lampíricos (2013). El texto de esta última propuesta, que llevó durante varios años a museos, galerías, bosques, iglesias y casas abandonadas, ha sido publicado en 2020 por la Fundación Uxío Novoneyra.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.