Editorial Mille Et Une Nuits
Fecha de edición enero 2013 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782755507034
91 páginas
Libro
Dimensiones 105 mm x 150 mm
Wilde, socialiste révolutionnaire ? Assurément, mais tendance dandy, ironique, forcément déviante, comme l'annonce son programme : Le socialisme lui-même n'aura de valeur que parce qu'il conduira à l'individualisme ! Les socialistes orthodoxes comme les tenants de l'ordre établi (capitaliste et victorien) en seront pour leurs frais.En 1891, un an après le retentissant Portrait de Dorian Gray, Oscar Wilde développe dans cet essai très corrosif sa théorie esthétique, sous une apparence politique : l'homme ne doit se soucier que du beau et gagner ainsi sa liberté individuelle.
Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.
|