Editorial El Viejo Topo
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419200907
174 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Jane Austen escribió Lady Susan alrededor de 1794, aunque probablemente no debió darla por acabada hasta 1797, año en que también pondría punto final a otra novela, Susan, que sería publicada como Northanger Abbey.
Lady Susan saldría de la imprenta póstumamente en 1871.
Susan Vernon, Lady Susan, es una viuda relativamente joven, todavía hermosa, que trata de asegurar su futuro y el de su hija, y para lo que no duda en utilizar cualquier artimaña haciendo caer en sus redes a los hombres que ha elegido como fáciles presas.
Dotada de una inteligencia maquiavélica, no dudará en seducir a dos candidatos simultáneamente esquivando maledicencias y presiones familiares.
Lady Susan rompe pues todos los lugares comunes de la novela romántica: no solo es hermosa sino inteligente e ingeniosa, sus pretendientes son significativamente más jóvenes que ella y aunque al final la moralidad obtiene su recompensa, la propia Lady Susan es tratada en la novela con indulgencia.
Jane Austen (Steventon, 1775 - Winchester, 1817) es uno de los nombres más importantes de la literatura británica moderna. Séptima de ocho hermanos, se educó casi siempre en la rectoría en la que nació, bajo la tutela de su padre, un párroco rural que le inculcó su pasión por los libros. En 1787, empezó a escribir textos por diversión y para el entretenimiento de su familia. Entre los veinte y los veinticinco años escribió las primeras versiones de sus novelas Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y La abadía de Northanger. Tras el fallecimiento de su padre, tuvo que mudarse con su familia a Southampton en 1806 y más tarde a Chawton.Allí revisó sus novelas Sentido y sensibilidad y Orgullo y prejuicio, que fueron publicadas anónimamente en 1811 y 1813, y también escribió sus novelas Mansfield Park (1814), Emma (1816) y Persuasión (1818).
|
||||||