Editorial El Cuenco de Plata
Fecha de edición enero 2007
Idioma español
Traducción de Gardini, Carlos
Prologuista Gardini, Carlos
EAN 9789871228287
224 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
"He visitado algunas literaturas de Oriente y del Occidente; he compilado una enciclopédica antología de la literatura fantástica; he traducido a Kafka, a Melville, a Bloy; no sé de una labor más extraña que la de Henry James. Los escritores que he enumerado son, desde la primera línea, asombrosos; el universo que proponen sus páginas es casi profesionalmente irreal; James, antes de manifestar lo que es, un habitante resignado e irónico del Infierno, corre el albur de parecer un mero novelista mundano. (...) Al cabo de unas páginas comprendemos que esas deliberadas negligencias enriquecen el libro. Se trata de la voluntaria omisión de una parte de la novela, que nos permite interpretarla de una manera o de otra; ambas premeditadas por el autor, ambas definidas. Jorge Luis Borges
Incluye los relatos: La vida privada , Owen Wingrave , Los amigos de los amigos , Maud-Evelyn y La bestia en la jungla .
Henry James, maestro indiscutido de la narrativa moderna, nació en Washington en 1843 y murió en Londres en 1916. Suele afirmarse que fue un espectador privilegiado de la existencia de los otros, pero las ochocientas páginas de la Vida de Henry James, de Leon Edel, tan sobrias como apasionadas, quizás desmientan esta leyenda, agregando que James no sólo fue un mero y ávido espectador de los rasgos psicológicos y sociales de su tiempo, sino que además supo construir una intensa y prolífica vida íntima, escribir un número abrumador de novelas y cuentos, viajar, y sufrir pasiones amorosas no correspondidas.
Al primer período de su producción, llamado "de tema internacional", corresponden novelas como Daisy Miller (1879), Washington Square (1881) y Retrato de una dama; al segundo, su "período social" pertenecen Las bostonianas y La princesa Casamassima, ambas de 1886. Los grandes títulos de su último período son Lo que Maisie sabía (1897), Otra vuelta de tuerca (1898), Las alas de la paloma (1902), Los embajadores (1903), y La copa dorada (1904).
x{0026}lt;p Henry James (Nueva York, 1843 - Londres, 1916) x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Nació en una familia acomodada norteamericana, relacionada con artistas y escritores, y ya de muy joven viajó por Europa. Empezó a estudiar Derecho, pero prefirió orientar su carrera hacia la literatura y colaboró asiduamente en la prensa. Es uno de los escritores más importantes y reconocidos de la literatura estadounidense y un gran exponente de la narrativa transatlántica. Trazó relaciones con los grandes escritores de su época, como Edith Wharton, Robert Louis Stevenson, Gustave Flaubert, Iván Turguénev... Supo describir la complejidad de la alta sociedad neoyorquina en su época dorada, con mucha profundidad y un fuerte análisis psicológico de sus protagonistas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;br x{0026}lt;/p
|