Editorial Sexto Piso
Colección Narrativa Sexto Piso, Número 0
Fecha de edición julio 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788496867253
140 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 15 mm x 23 mm
No cabe duda de que el fútbol es el deporte más popular del mundo. Sin embargo, pocas veces se le aborda desde una perspectiva original e inteligente, como la de Vladimir Dimitrijevix{0026} 263; en este libro que revela relaciones insospechadas entre el rey de los deportes y la otra gran pasión de su autor: la literatura.Es el breviario de uno de los grandes editores europeos contemporáneos, que vio truncada su prometedora carrera futbolística por una lesión. Su gran sensibilidad literaria le permite afirmar que un buen futbolista es como Don Quijote , que en excepcionales jugadores como Hugo Sánchez, Cristo Stoichkov o don Diego había una sola idea en la cabeza, como en los poetas o en los grandes novelistas , o comparar a los grandes aficionados al fútbol con los depositarios de la tradición oral de los mitos homéricos, asemejándolos a las personas que entregan su vida apasionadamente a la lectura. Al rendir tributo al deporte que lo ha marcado, Dimitrijevix{0026} 263; explica, por ejemplo, por qué Beckenbauer es como un epígono de Paul Valéry, y por qué en las tabernas se le paga la ronda a Maradona, mientras que del káiser Franz se espera que él pague la cuenta. Define también los cánones de lo "futbolísticamente correcto" y la esclerosis democrática a la que se llega por el temor a no triunfar que predomina en el fútbol actual.
|