 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial La Fuga Ediciones
	
					
					
						Colección Escalones, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788494309663
					
						
						132 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 135 mm x 210 mm
					
					
						
La ventana es uno de los relatos más hermosos de Mario Soldati. Es la historia de una desaparición. Comienza con la gozosa llegada del protagonista a Londres, ciudad a la que tiene un gran cariño y a la que no ha vuelto en veinte años. En medio, la guerra. En la Estación Victoria le espera una mujer: su amiga Twinkle, a la que hace tiempo amó y nunca ha olvidado del todo. Su amiga se revela frágil, doliente, poseída por un sueño obsesivo. Y él se encontrará de pronto siguiéndola, caminando tras ella por caminos tortuosos e impracticables, salpicados de mentiras, de miserias y de engaños. Como todos los relatos de Mario Soldati, La ventana es un encuentro con el reino de las sombras.
Cursa la educación elemental en la escuela de los jesuitas, educación que tendrá una gran influencia en su obra. Se matricula en la facultad de letras de la Universidad de Turín donde conoce otros jóvenes intelectuales como Cesare Pavese y Carlo Levi.En 1954 recibe el premio Strega por la novela epistolar Lettere da Capri. Entre sus obras más importantes traducidas al castellano destacan: El arquitecto, El Paseo de Gracia, Nuevos relatos del brigada y Adiós, querida Amalia. Sin embargo la mayor parte de su producción literaria resulta inédita en España, incluida la trilogía de novelas cortas titulada A cena col commendatore , cuya primera parte es La chaqueta verde. Trabajador incansable, compagina sus facetas cinematográfica y literaria hasta su muerte en 1999, reuniendo una vasta obra.
| 
 | ||||||