La única libertad

La única libertad

Mayoral, Marina

Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437648859
520 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  22,50 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Publicada por primera vez en 1982, "La única libertad" presenta el relato coral de tres generaciones de una misma familia hilvanado a través del personaje central de Etelvina, una joven que recaba relatos e informaciones históricas con la intención de redactar la "Historia de la Braña", región de la Galicia rural en la que se hunden sus raíces personales. A partir de sus indagaciones, el lector va accediendo a las historias íntimas (y a menudo secretas) de la familia de Silva, tejidas para formar un ambicioso relato de conjunto atravesado por las fuerzas cruzadas de la muerte y el amor. Su autora, Marina Mayoral (Mondoñedo, 1942), pertenece por derecho propio al acreditado espacio de la literatura clásica contemporánea española; clásica por las muchas décadas que ha mantenido, de continuo, un alto nivel literario, y contemporánea porque su obra refleja las luces y las sombras de la sociedad en el momento histórico en que las escribe.

Biografía del autor

Marina Mayoral ha publicado las novelas Casi perfecto (Alfaguara, 2007), Bajo el magnolio (Alfaguara, 2004), La sombra del ángel (Alfaguara, 2000), Dar la vida y el alma (Alfaguara, 1996), Un árbol, un adiós (1996), Recóndita armonía (Alfaguara, 1994), Contra muerte y amor (1985), La única libertad (1982; Alfaguara, 2002), Al otro lado (1980) y Cándida, otra vez (1979); los libros de relatos Querida amiga (Alfaguara, 2001) , Recuerda, cuerpo (Alfaguara, 1998) y Morir en sus brazos (1989); y en gallego Querida amiga (1995); Tristes armas (1994); Chamábase Luis (1989) y O reloxio da torre (1988). Catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado numerosos trabajos de investigación y crítica literaria, entre los que destacan los estudios sobre Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán, así como los análisis de poesía y prosa contemporáneas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.