Editorial Castalia
Colección Biblioteca de escritoras, Número 43
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 1996 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788470397103
250 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 190 mm
Cuando escribió La última corrida -una de las pocas novelas largas de tema taurino escritas por una mujer-, Elena Quiroga era joven, pero ya había conseguido, en 1950, el prestigioso Premio Nadal con Viento del Norte. Vino luego una serie de importantes novelas, separadas por períodos de silencio, hasta que en 1983 es elegida miembro de la Real Academia Española. Culminaba así una sólida trayectoria narrativa, con raíces en el realismo, pero abierta a la influencia de las técnicas renovadoras.
Andrés Amorós es Catedrático de Literatura Española y escritor, autor de más de ciento setenta y cinco libros de narrativa, teatro, ensayo, crítica literaria, música y tauromaquia. Es Académico de Honor de la Real Academia de Cultura Valenciana; Correspondiente de la Real Academia Sevillana de Bellas Letras, y de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga. Entre sus premios destacan el Nacional de Ensayo, Nacional de Crítica Literaria, Fastenrath de la Real Academia Española, de las Letras Valencianas y Joaquín Romero Murube. Actualmente es crítico taurino de El Debate y dirige, en es.radio, el programa Música y Letra . Entre sus últimos libros destacan La vuelta al mundo en 80 músicas (2018), Álbum de cromos (2021), y El arte del tereo (2024). En Fórcola ha publicado Tócala otra vez, Sam. Las mejores músicas de cine (2019), Maestros y amigos. Semblanzas y recuerdos (2020), Las cosas de la vida. Guía para perplejos (2022), y Filosofía vulgar. La verdad de los refranes (2023).
|