Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 787
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2011 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Gauger, Carmen
EAN 9788433975720
896 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Retrata el canto del cisne del socialismo real con un realismo trágico y una enorme belleza (Harald Raab, Mittelbayerische Zeitung).
Dresde, años ochenta: los habitantes de la Torre, un barrio residencial, parecen vivir fuera del tiempo y buscan escapar a la decadencia del sistema socialista dedicándose a la música, a la poesía y a la pintura. Observan con resignación e ironía el derrumbe de la República Democrática Alemana. Anne y Richard Hoffmann viven allí junto a sus dos hijos, Christian y Robert. Richard es un cirujano de la Academia que tiene una relación extraconyugal y por este motivo es chantajeado por la Stasi y obligado a espiar a sus colegas. Christian, el hijo mayor, quiere ser un médico famoso, pero, para obtener una plaza de estudiante, antes tiene que prestar servicio voluntario en el Ejército Nacional Popular. Su tío, Meno Rohde, es redactor en una importante editorial y ha ascendido hasta el barrio donde vive la nomenklatura. Silencioso y gran observador, Meno actúa como intermediario entre el mundo del régimen y el nostálgicamente burgués de la Torre, relatando en las páginas de su diario las contradicciones que existen en ambos. La novela, galardonada con el Deutscher Buchpreis, ha evocado Los Buddenbrook de Thomas Mann.
|