La tierra de los hebreos

La tierra de los hebreos

Lasker-Schüler, Else

Editorial Tresmolins
Colección TRESMOLINS, Número 0
Fecha de edición julio 2025 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9788412714951
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Las muy acertadas impresiones del primer viaje de Else Lasker-Schüler a la Palestina bajo mandato británico, son una entusiasta reivindicación de su antesala del cielo y un conmovedor alegato por la paz y la convivencia entre los pueblos. La poeta muestra su visión de Palestina: un lugar de milagros, con impresionantes paisajes, venerables tradiciones y los más variopintos habitantes. Los encuentros con algunos de ellos el beduino del desierto, los rabinos abisinios o el cabalista Gershom Scholem , constituyen escenas memorables. Las ilustraciones que realizó la autora para el original alemán se incluyen en esta primera edición en castellano de "La tierra de los hebreos" y permiten descubrir a una gran dibujante.

Biografía del autor

La visión ético-estética de ELSE LASKER-SCHÜLER (Elberfeld, 1869-Jerusalén, 1945) exigía la disolución de las fronteras artísticas y de género. Desafiando las normas burguesas, deseaba ver su prosa y su poesía representadas en cabarets y reuniones literarias. Estos yoes múltiples transgredieron toda clase de reglas y divisiones sociales permitiendo en su obra que la vida y el arte, el escenario y el texto, se entremezclasen en un único fuero. Educada en el seno de una familia de la alta burguesía judía, contrajo matrimonio en 1894 con el médico Berthold Lasker, trasladándose con él a Berlín. Su matrimonio duró tan sólo cinco años, pero la ciudad terminó por espolear el talento artístico de la escritora. En 1903 contrajo nuevamente matrimonio, esta vez con Herwarth Walden, que más tarde sería editor de la revista Der Sturm, a la par que trababa amistad con numerosos artistas. Entre sus libros en prosa, Las noches de Tino de Bagdad (1907), la novela epistolar Mi corazón (1912; Firmamento, 2024) y su historia imperial El malik (1919) denotan una clara influencia de la literatura oriental, de lo cual dan no en vano buena muestra los dibujos e ilustraciones de la propia autora. Considerada por Gottfried Benn como la poeta más notable de Alemania, su obra lírica fue precursora del expresionismo y allanó el camino de las vanguardias.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.