Editorial Cátedra
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437643250
408 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm
Pocas obras se explican tan bien desde la biografía de su autor como la de Francis Scott Fitzgerald.
Nadie como él encarnó la euforia de la Era del Jazz y, posteriormente, la depresión del Crack del 29.
Conoció el éxito temprano y fulgurante y sin embargo en sus últimos años sufrió el fracaso y el olvido.
Aunque Fitzgerald siempre consideró sus cuentos literatura alimenticia, vistos con la perspectiva del presente constituyen una parte fundamental de su obra y se inscriben en la gran tradición cuentística de los Estados Unidos.
Esta antología recoge los mejores cuentos de sus distintas épocas.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.
|