Editorial Pre-Textos
Colección Narrativa, Número 279
Lugar de edición
Valencia, España
Fecha de edición octubre 1996 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788481911107
170 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 190 mm
"Esto sucede en el principio de todo, está sucediendo todavía.
El sol ponía la tapia de color amarillo al amanecer y detrás estaba la hilera de cerezos, el pozo de piedra azul y las dos hamacas de lona donde se recostaban las hijas de Zárate con sus vestidos blancos, cuando todavía no había ocurrido nada y podían llevar aquellos bonitos vestidos blancos, largos, llenos de cintas y de pliegues.
Los días de lluvia eran buenos porque limpiaban el aire y ablandaban la tierra.
Los hombres levantaban la frente y se pasaban las manos por el pelo.
Las mujeres separaban las piernas y se abrían el escote para que el agua les corriera por el cuerpo.
Se veía salir el vapor de los adoquines mojados.
Todo el mundo conoce ese olor.
(...)" Fernando Luis Chivite (Pamplona, 1959) es autor de los libros de poesía La inmovilidad del perseguido y El abismo en la pared; y de la novela Los seres indefensos.
La tapia amarilla, su última novela, ha sido galardonada con el Premio de Narrativa "Pío Baroja", 1995.
(Cintruénigo, 1959), licenciado en Filosofía y Letras, es poeta, novelista y columnista habitual del Diario de Noticias de Navarra y El Correo, entre otros medios. Ha recibido los premios de poesía Ciudad de Irún (1998) y Gerardo Diego (1996), así como los de novela Pío Baroja (1995), Ciudad de Barbastro (1993) y Café Gijón (2006). Algunas de sus obras son Sebas Yerri. Retrato de un suicida (2018), La fuga de todo (2003), La tapia amarilla (1996), Los seres indefensos (1994), El viaje oculto (2001), Insomnio (2006), El invernadero (2016), Una cuestión de equilibrio. Poesía completa (2021), Cada cuervo en su noche (2021) y Ferdy el Viejo (2023).
|