La sombra inmóvil

La sombra inmóvil

López Ortega, Antonio

Editorial Pre-Textos
Colección Narrativa contemporánea, Número 119
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición abril 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415894384
328 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Hay textos de López Ortega en los cuales, estoy seguro, Borges hubiera escrito su nombre con sumo placer.

Alfredo Bryce Echenique

En la escritura de López Ortega, una inteligencia perspicaz y alerta se une con una sensibilidad excepcional.

Eugenio Montejo

Creo que López Ortega tiene un proyecto secreto: representar el último período venezolano de felicidad.

Sergio Chejfec

El trabajo literario de López Ortega apela a la memoria, a la construcción de sentido: recuperar lo desaparecido, fijar lo que pronto será inundado por otros signos.

Juan Villoro



Los relatos de López Ortega están marcados por la práctica de cierta fotoescritura , en la que la precisión de la mirada y el hallazgo de la coagulación del instante se funden de modo memorable.

Eugenio Montejo

En los relatos de López Ortega la memoria es una extensión primordial, donde las artificiales fronteras de tiempo y espacio fueron eliminadas.
Salvador Garmendia
Los relatos de López Ortega combinan brevedad con existencia propia, en la que fondo y forma se entrealimentan, dando lugar a una nueva verdad estética, liberada, en primer lugar, de la tiranía de los géneros.

Salvador Garmendia




Biografía del autor

Antonio López Ortega nació en Punta Cardón, Venezuela, en 1957. Es narrador, ensayista, crítico, editor y reconocido promotor cultural. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de narraciones: Cartas de relación (1982), Calendario (1985), Naturalezas menores (1991), Lunar (1996), la novela Ajena (2001), la compilación de cuentos breves Río de sangre (2005), Fractura y otros relatos (2006) e Indio desnudo (2008). Igualmente, tiene en su haber dos libros de ensayos: El camino de la alteridad (1995) y Discurso del subsuelo (2002). Fue compilador de la antología de nuevo cuento venezolano Las voces secretas (2006) y coautor de La vasta brevedad (2010), antología del cuento venezolano del siglo XX. Ha sido fundador de la editorial de poesía





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.