La soledad de los perdidos

La soledad de los perdidos

Díez, Luis Mateo

Editorial Alfaguara
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420417806
584 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B La obra maestra del autor de x{0026}lt;I La fuente de la edadx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El reino de Celamax{0026}lt;/I .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ambrosio Leda vive escondido desde hace quince años en Balma, la Ciudad de Sombra, donde la posguerra es un tiempo inmovilizado que mantiene a quienes la habitan apresados por la desgracia y el remordimiento. La Depuración decretada tras la Contienda le obligó a una huida de su hogar y le condenó a vagar por la ciudad, desde el oscurecer a la mañana, buscando la subsistencia. Sus noches están llenas de sucesos, encuentros y revelaciones que hacen tan sorprendente como arriesgada una travesía que es el espejo de su destino.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Todo es posible entre la niebla y la negrura de esta ciudad desolada: requerimientos disparatados, aventuras misteriosas, voces que articulan conversaciones anónimas que parecen diluirse. x{0026}lt;I La soledad de los perdidosx{0026}lt;/I es una incursión sonámbula y grotesca en la soledad y el extravío de quienes, tras la tragedia de un siglo trágico, se vieron arrojados al abismo de la historia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras el ciclo literario dedicado a Celama, el mundo tan personal y secreto de Luis Mateo Díez, sostenido en una escritura poderosa e inimitable, alcanza en esta novela el límite de su fuerza, complejidad y belleza, y nos ofrece el latido lleno de patetismo, entrañable y humorístico de unos personajes inolvidables.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Piedad, un inmenso reclamo de piedad para los perdidos condensa el grito de esta obra maestra. x{0026}lt;BR José María Pozuelo Yvancos, x{0026}lt;I ABC Culturalx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Después de Delibes, no hay prosa más precisa, elegante y pura que la de Luis Mateo Díez. x{0026}lt;BR J.A. Masoliver Ródenas, x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P

Biografía del autor

(Villablino, León, 1942) es narrador y su obra ha sido traducida a otras lenguas y llevada al teatro y al cine. Su mundo imaginario discurre entre Celama y las Ciudades de Sombra, dos universos que contienen una peculiar mirada sobre la condición humana y su identidad tragicómica. Ha obtenido en dos ocasiones el Nacional de Narrativa y el de la Crítica. Es Premio Castilla y León de las Letras y de Literatura de la Cominidad de Madrid. Premio Nacional de las Letras Españolas y Premio Cervantes en 2023.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.