 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Mondadori España
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2013  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788439727262
					
						
						320 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 239 mm
					
					
						
x{0026}lt;p x{0026}lt;I x{0026}lt;B La serpiente sin ojosx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B es la última novela que cierra la trilogía de William Ospina sobre la conquista de la Amazonia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p ... Nunca había estado Ursúa en mejores condiciones para emprender una aventura, más vigoroso, más dueño de su voluntad y de su lenguaje, y nunca, sin embargo, empezó a sentirse tan lejos del deseo de viajar, de iniciar campañas guerreras, de cabalgar persiguiendo sueños tras las montañas. ... Cuando ya se sentía a las puertas del tesoro soñado por años, un tesoro más inmediato y deleitable lo había envuelto en sus redes, y si estuviera todavía a su lado Juan de Castellanos, tal vez el poeta habría dicho que la guerra y el amor se estaban disputando el corazón de Ursúa, y que siendo divinidades igualmente poderosas, era comprensible que el resultado fuera una invencible inmovilidad. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La serpiente sin ojosx{0026}lt;/I cierra la aclamada trilogía de William Ospina sobre la conquista de la Amazonia, que se completa con las novelas x{0026}lt;I Ursúax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El país de la canelax{0026}lt;/I , distinguida con el Premio Rómulo Gallegos 2009.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p Con los años he aprendido que Ursúa es un libro de guerras y El país de la canela un libro de viajes. Pero a medida que avanzaba en La serpiente sin ojos fui comprendiendo que ésta era, ante todo, una historia de amor. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B William Ospinax{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Sobre todo, es una novela protagonizada por el lenguaje, tan poético que, siendo prosa, por gracia de su mismo ritmo y sonoridad se convierte en verso. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Tiempox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un gran poema épico que narra la conquista de América. x{0026}lt;BR José Zuleta, x{0026}lt;I El País.comx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
| 
 | ||||||