Editorial Alianza
Colección Biblioteca de autor, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491817437
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agitado siglo XIX.
"La segunda casaca" continúa las memorias del inefable Pipaón que articulan el episodio anterior ("Memorias de un cortesano de 1815", publicado ya en esta colección), trazando con idéntico humor la trayectoria que llevó a tantos del más rabioso absolutismo a la militancia liberal y que desembocó en el éxito del levantamiento de Riego.
Junto con los personajes de Salvador Monsalud, Jenara y Carlos Navarro, se retoma a su vez la peripecia novelesca que dio comienzo en "El equipaje del rey José", primer episodio de esta Segunda serie.
Benito Pérez Galdós nació en Gran Canaria en 1843. Con veinte años viajó por Europa como corresponsal y a la vuelta tradujo a Dickens a partir de las ediciones francesas. En 1873 empezó a publicar los Episodios Nacionales, obra que le granjeó una inmensa popularidad y que continuaría escribiendo a lo largo de cinco series y a la par que novelas como Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), Tristana (1892), Misericordia (1897), El abuelo (1897), Casandra (1905), El caballero encantado (1909; Nocturna, 2024) y La razón de la sinrazón (1915). En 1897 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Colaboró con diversos medios de comunicación y perteneció al Partido Progresista de Sagasta, al Partido Republicano y a la Conjunción Republicano-Socialista (con este último, fue diputado en las Cortes en las legislaturas de 1907 y 1910). En 1912 fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura y un año después se quedó ciego. Murió en Madrid en 1920.
|