La sangre de la libertad

La sangre de la libertad

Camus, Albert

Editorial La Linterna Sorda
Fecha de edición octubre 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788493827373
256 páginas
Libro Dimensiones 120 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

'LA SANGRE DE LA LIBERTAD' es una selección de cartas, artículos, crónicas, pequeños ensayos y alocuciones que van de 1943 a 1953. Reúnen las reflexiones del escritor en los últimos años de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, los inicios de la Guerra Fría, así como su firme apoyo a la España libre, republicana, exiliada, y represaliada en el interior.
Al siglo de su nacimiento, cuando han transcurrido más de 50 años del controvertido accidente que le costó la muerte, Albert Camus emociona. Su lúcido pensamiento en torno a la libertad, contra la opresión y el autoritarismo, se anticipa medio siglo a los debates actuales. Sus opiniones se condensan en la conclusión, que cierra este libro, de su esplendido discurso 'El pan y la libertad', pronunciado en un mitin sindical, 1953: "La libertad no es un regalo que se recibe de un Estado o de un jefe, sino un bien que se conquista a diario, gracias al esfuerzo de cada uno y a la unión de todos".

'La sangre de la libertad' recoge la faceta de Camus menos conocida: como periodista y activista insobornable contra la tiranía y en favor de "la lucha de los oprimidos, a los que les está prohibida la rebelión violenta". Según él, se hizo periodista para poder expresar su ira, reconociendo: "no creo estar preparado para comprender los asuntos que me vuelven loco: el nacionalismo, el colonialismo, la injusticia social, y la absurdidad del Estado moderno". En estas páginas, Camus argumenta que "si la lucha es difícil, las razones para luchar son siempre claras

Biografía del autor

Albert Camus nació en Argelia en 1913, en una paupérrima familia de emigrantes. Escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como La peste o El extranjero, por los que recibió en 1957 el Premio Nobel de Literatura. Falleció prematuramente en 1960, en un accidente de circulación, poco después de declarar a un periodista: Mi obra aún no ha empezado . Tusquets Editores ha publicado sunovela El primer hombre y sus Escritos libertarios.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.