Editorial Grijalbo
Colección Novela histórica, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788425355936
528 páginas
Libro
Dimensiones 155 mm x 229 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La fascinante historia de una maestra rebelde, romántica y luchadora en el Boston de finales del siglo XIX.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Discípula de las primeras docentes norteamericanas que llegaron a Argentina de la mano del presidente Sarmiento, Livia Cañumil, la hermosa mestiza de piel morena y rubios cabellos, es ahora una maestra joven y decidida con una inmensa vocación de aprender. Anhela conocer mundo y Boston se perfila como el destino ideal para empezar su aventura en una escuela de la capital.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En esta urbe moderna y señorial donde se expanden ideologías tan revolucionarias como el sufragismo, Livia se encontrará con su primer reto: Cecilia Robinson, una niña de once años ciega y sordomuda de nacimiento que nunca antes había sido escolarizada. La labor de Livia con la pequeña la llevará a convertirse en su institutriz personal y a conocer bien a su padre, el atractivo y poco convencional Jeremías Robinson, un caballero torturado por la extraña muerte de su esposa. Atrapada entre su deber como docente y la atracción que siente por este hombre de carácter fuerte y atormentado, Livia aprenderá la lección más difícil de su vida: escuchar los dictados de su corazón.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Gloria Casañas vuelve a deleitarnos con una apasionante aventura histórica que nos habla del valor de las mujeres en una época en que debían luchar por ser reconocidas como iguales, tanto en la sociedad como en el amor.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Una de las grandes autoras del género histórico romántico. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Vanidadesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Gloria V. Casañasx{0026}lt;/B (Argentina, 1964). Lectora apasionada, desde muy pequeña soñaba con escribir y empezó a llenar cuadernos con cuentos y novelas donde su imaginación encontraba el cauce para expresarse. Pero su profesión de abogada y su labor docente en la Universidad de Buenos Aires la condujeron por los caminos de la Historia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Autora de varias novelas de gran éxito, su nombre es uno de los más importantes de la ficción histórica argentina actual, y ha recibido, entre otros, el Premio del Lector otorgado en la Feria del Libro de Argentina.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La maestra de la lagunax{0026}lt;/I (Grijalbo, 2015), su primera novela publicada en España, obtuvo el reconocimiento de los lectores y de la crítica, un éxito que ahora se consolida con su nueva obra x{0026}lt;I La salvaje de Bostonx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|