Editorial Acantilado
Colección Narrativa del Acantilado, Número 72
Fecha de edición septiembre 2004 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Vilagrassa, Roser
EAN 9788496136762
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm
Crítico perspicaz y severo de su tiempo, realista irónico y mordaz, Eça de Queirós es, además, un estilista refinadísimo, y uno de los mejores novelistas europeos del siglo XIX. En La Reliquia disecciona, con la distancia que le es propia, la naturaleza de la devoción y sus efectos. Bajo una falsa apariencia de religiosidad, Teodorico, huérfano al cuidado de una tía riquísima y beata, esconde una vida disoluta, más entregada al placer que a los deseos de tía Patrocinio de quien espera heredar y a la que finge someterse. Eça de Queirós cuestiona, con hiriente descaro, la sociedad portuguesa más tradicionalista, y nos ofrece una nueva muestra de su excepcional calidad literaria.
José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el escritor más relevante del realismo portugués. Estudió Derecho en Coímbra, donde convivió con muchos de los representantes de la Generación del 70 . Abandonó la abogacía para dedicarse a la carrera diplomática, que le llevó de cónsul a La Habana, Newcastle, Bristol y París. Con su amigo Ramalho Ortig o emprendió varios proyectos literarios como la publicación mensual As Farpas o su primera novela, El misterio de la carretera de Sintra. Fue autor de novelas muy conocidas como El crimen del padre Amaro, El primo Basilio, o Los Maia. También destacó como autor de cuentos y colaboró muy activamente en la prensa con artículos de crítica literaria, política y social, interviniendo en diversas polémicas. En la editorial Renacimiento se ha publicado El conde de Abraños.
|