La razón de la sinrazón

La razón de la sinrazón

Pérez Galdós, Benito

Editorial Alfar
Colección Clásicos del siglo XIX, Número 0
Fecha de edición diciembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788478989621
212 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La razón de la sinrazón fue una obra incomprendida y relegada por algunos de los grandes estudiosos de Galdós.
A partir de las últimas décadas del siglo XX, una nueva crítica la valoró y encuadró en la visón regeneracionista del autor, tan presente en sus últimas producciones.
Esta primera edición crítica de la novela subraya que la intención renovadora de la sociedad española de principios de la pasada centuria, se adecúa perfectamente al género de la fábula.
Arimán plantea la situación: mantener a Alejandro y Ursaria en la Sinrazón.
Atenaida reacciona: lucha por alejar a ambos de la Maldad y conducirlos a la Razón.
Esta tensión la desatará un cataclismo de autor desconocido.
El que acciona el detonador queda en suspense.
Puede ser el Diablo o Dios.
La violencia selectiva parece adaptarse a un destinatario de clase media partidario de la regeneración nacional, pero inseguro de quién debe ejercer la violencia que conduzca a la victoria de la Verdad y La Razón.

Biografía del autor

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) contaba treinta años y solo había publicado tres novelas cuando inició los Episodios nacionales. Bachiller en Artes en Tenerife, se trasladó en 1862 a Madrid para estudiar Derecho y se integró rápidamente en la vida cultural de la capital, cultivando amistades, asistiendo al Ateneo, participando en tertulias, siguiendo los estrenos teatrales y, a partir de 1865, escribiendo en la prensa, con algún viaje al extranjero y el abandono final de los estudios en tiempos de la Revolución de 1868. En ese período se fragua su primera novela, La fontana de oro, publicada en 1870. Después, y durante más de un lustro, lo absorberían las dos primeras series de los Episodios (1873-1879), tras las cuales abandona la novela histórica para dedicarse, durante casi veinte años, a novelar lo contemporáneo, y regresar a aquella en el cambio de siglo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.