La próxima vez que te vea, te mato

La próxima vez que te vea, te mato

Flores, Paulina

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433929679
200 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

Una oda al disparate como antídoto a la incertidumbre y el desamor. Javiera es una joven chilena que ha llegado a Barcelona gracias a una beca de posgrado en Literatura. Estudiar es el pretexto más decente, y genuino, que ha encontrado para dejar su país y descubrir el hemisferio del bienestar. Pero la disponibilidad apabullante de libros en la biblioteca y de papel higiénico en los supermercados se ve contrarrestada por unas condiciones habitacionales tan desastrosas como las del Cono Sur, aunque el doble de caras.De habitación en habitación, Javiera acabará instalándose en un piso compartido en el que vive Manuel, un peruano cuyo signo zodiacal se rige por Venus, que toca el bajo en dos bandas de punk y escribe una tesis de pregrado sobre los boleros en el melodrama de Almodóvar. Hará falta menos de una semana para que Javiera caiga rendida ante los encantos de su compañero, junto al cual se le revelará una de las mayores sorpresas que le depara la vida adulta: las relaciones no monógamas. Pero pronto Javiera se dará cuenta de que, quizá, solo se entrega al amor libre para evitar la cronología lineal e irreversible de la monogamia, una especie de obsolescencia programada que termina en tedio, en engaños o en ambos.Con la entrada en escena de Laura y Armonía, con quienes Manuel mantiene una relación a tres, Javiera se adentrará en una espiral de celos e inseguridades que, sumada a su temeridad y a su tendencia innata a lo absurdo, convertirá a esa amante inocua y discreta en una femme fatale de manual Con una voz a medio camino entre Violeta Parra y Bad Bunny, Paulina Flores traza en esta tragicomedia el retrato de una ciudad, una generación y sus tipismos. Admirada por su compatriota Alejandro Zambra y seleccionada por Granta como una de las mejores narradoras en español, es considerada hoy una de las autoras más innovadoras del panorama contemporáneo en lengua castellana.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Paulina Floresx{0026}lt;/strong (Santiago, Chile, 1988) es licenciada en Literatura Hispánica por la Universidad de Chile y tiene un máster en Escritura Creativa por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Su primer libro, un conjunto de nueve relatos publicados bajo el título x{0026}lt;em Qué vergüenzax{0026}lt;/em (Hueders, Santiago, 2015; Seix Barral, Barcelona, 2016), fue traducido a múltiples idiomas y seleccionado como uno de los diez mejores libros por x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em . La obra, que deslumbró a crítica y público gracias a la solidez, la originalidad y la sorprendente madurez de su escritura, obtuvo el Premio Roberto Bolaño, el Premio del Círculo de Críticos, el Premio Municipal de Literatura y en 2019 el Bauer Giovanni, en Venecia. Es autora también de la novela x{0026}lt;em Isla Decepciónx{0026}lt;/em (Seix Barral, 2021), con la que obtuvo el Premio LINC al mejor libro del año en la categoría de ficción, y fue traducida al inglés, japonés y holandés, entre otros idiomas. Ha sido profesora y conductora del podcast x{0026}lt;em Confieso que he leídox{0026}lt;/em ; realiza charlas y talleres sobre procesos creativos de escritura, y colabora como columnista en x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em . Adscrita al grupo de escritores ochenteros de la narrativa post-boom, en 2021 fue seleccionada por x{0026}lt;em Grantax{0026}lt;/em como una de las veinticinco mejores narradoras en español menores de treinta y cinco años. En Anagrama ha publicado x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La próxima vez que te vea, te matox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (2025).x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.