Editorial Points-Seuil
Fecha de edición febrero 2006
Idioma francés
EAN 9782020849593
165 páginas
Libro
La vie ne vaudrait d'être vécue, dit-on, que si elle apporte le bonheur. Mais que signifie être heureux ? Y a-t-il des recettes au bien-être ? Où se niche le bonheur ? Dans l'argent ? La réussite personnelle ? La santé ? Les plaisirs ? L'espérance d'un jour meilleur ? Est-il dans ce que nous avons ou dans ce que nous sommes ? De la pensée antique à nos frustrations modernes, en passant par l'invention du paradis, on verra avec les regards croisés du philosophe, du croyant et de l'historien, comment l'idée du bonheur a évolué au fil du temps, et combien son histoire mouvementée peut nous aider à mieux vivre aujourd'hui.
André Comte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista.<br> Comte-Sponville fue profesor en la Universidad de París (La Sorbonne) durante catorce años, hasta que decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Además, es conferenciante y colabora en diversos medios franceses, como Libération. En 2008 lo nombraron miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés.<br> Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, la soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo, todos publicados por Paidós.
|