GANADORA DEL PREMIO EL OJO CRÍTICO en la categoría "narrativa española" 2003 y finalista en el premio de Libreros de Cataluña (Premi Llibreters).
Huyendo en parte de su pasado como activista del IRA, el protagonista llega a una diminuta isla perdida en el océano donde la única edificación es una cabaña del meteorólogo y un faro. Su primera sorpresa consiste en comprobar que el único habitante de la isla no sale a recibirle, pero pronto esto se convierte en un detalle sin importancia cuando descubre que el faro es periódicamente atacado por seres procedentes del mar cuyos objetivos nadie conoce. No tarda en unir esfuerzos con el defensor del faro, Batis Caffó, pero con el paso de los días, y sometido a la extrema tensión de los ataques nocturnos, empieza a replantearse su actitud hacia los supuestos monstruos marinos.
Mediante una extremecedora y emocionante novela en la que la aventura y la acción ocupan un lugar central, el autor plantea de un modo inteligente y agudo la percepción del ser humano hacia el individuo distinto, cuestiona la actitud que hay que adoptar frente al extraño y aboga implícitamente por el diálogo entre los diferentes.
Objeto de numerosas y entusiastas reseñas en los medios de comunicación catalanes, "La piel fría" ha sido uno de los éxitos más sonados, que no podía faltar
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Albert Sánchez Piñolx{0026}lt;/B (Barcelona, 1965) es antropólogo y escritor. Autor de los ensayos x{0026}lt;I Payasos y monstruos x{0026}lt;/I (2000), x{0026}lt;I Quan érem genocidesx{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Les estructures elementals de la narrativax{0026}lt;/I (2021), Sánchez Piñol ha publicado además el libro x{0026}lt;I Compañía difícil x{0026}lt;/I (2000), en colaboración con Marcello Fois, y el conjunto de relatos x{0026}lt;I Les edats dx{0026} x02019;or x{0026}lt;/I (2001). Su primera novela, x{0026}lt;I La piel fríax{0026}lt;/I (Alfaguara, 2015), fue galardonada con los premios Ojo Crítico y Llibreter y ha sido traducida a treinta y siete lenguas, convirtiéndose en un gran éxito, con más de 800.000 ejemplares vendidos en todo el mundo. Posteriormente publicó las novelas x{0026}lt;I Pandora en el Congox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2005), x{0026}lt;I Victusx{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Vae Victusx{0026}lt;/I (2015),x{0026}lt;I Fungus x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2019) y x{0026}lt;I El monstruo de Santa Elena x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2022) y el libro de relatos x{0026}lt;I Trece tristes trances x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2009). x{0026}lt;I Oración a Proserpinax{0026}lt;/I es su última obra.x{0026}lt;/P
|