Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420412139
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 151 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Un fenómeno literario y la revelación de un autor imparable de verdad (Sergio Vila-Sanjuán, x{0026}lt;I La Vanguardia).x{0026}lt;/I x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p Una novela fantástica, a medio camino de Conrad y Lovecraft ... . Al mismo tiempo, fascina y da qué pensar. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I x{0026}lt;B Babeliax{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A comienzos del siglo XX un prófugo de la resistencia irlandesa llega a una pequeña isla del Atlántico Sur para realizar mediciones meteorológicas durante un año. Allí solamente encontrará una cabaña y un faro habitado por un personaje intratable y hermético. Pero lo peor llega durante la noche, cuando los dos habitantes de la isla se ven asediados por extrañas criaturas procedentes del océano.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sometidos a una tensión extrema y conscientes de la titánica lucha que deben sostener para vencer la amenaza, descubren que convivir con lo desconocido es la única salida posible para sobrevivir.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ganadora de los premios Ojo Crítico y Llibreter de narrativa, x{0026}lt;I La piel fríax{0026}lt;/I es una novela trepidante y claustrofóbica sobre el miedo y el deseo, que muestra una verdad perturbadora: el único monstruo invencible es aquel que produce la propia mente.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B * Ganador de los premios Ojo Crítico y Llibreter de narrativa.x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B * Traducida a 37 lenguas.x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B * Más de 800.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Me persigue después de haberlo leído. Un libro espléndido. x{0026}lt;BR Enrique Vila-Matasx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una soberbia novela ... que defiende la literatura con mayúsculas: la que aún es capaz de atrapar al lector desde la primera línea. x{0026}lt;BR Care Santos, x{0026}lt;I El Culturalx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Debo destacar x{0026}lt;I La piel fría x{0026}lt;/I por su fría y al mismo tiempo sobrecogedora fantasía insólita. x{0026}lt;BR Pere Gimferrerx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Se ha dicho que una nueva generación de narradores está aterrizando en las letras catalanas, ren
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Albert Sánchez Piñolx{0026}lt;/B (Barcelona, 1965) es antropólogo y escritor. Autor de los ensayos x{0026}lt;I Payasos y monstruos x{0026}lt;/I (2000), x{0026}lt;I Quan érem genocidesx{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Les estructures elementals de la narrativax{0026}lt;/I (2021), Sánchez Piñol ha publicado además el libro x{0026}lt;I Compañía difícil x{0026}lt;/I (2000), en colaboración con Marcello Fois, y el conjunto de relatos x{0026}lt;I Les edats dx{0026} x02019;or x{0026}lt;/I (2001). Su primera novela, x{0026}lt;I La piel fríax{0026}lt;/I (Alfaguara, 2015), fue galardonada con los premios Ojo Crítico y Llibreter y ha sido traducida a treinta y siete lenguas, convirtiéndose en un gran éxito, con más de 800.000 ejemplares vendidos en todo el mundo. Posteriormente publicó las novelas x{0026}lt;I Pandora en el Congox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2005), x{0026}lt;I Victusx{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Vae Victusx{0026}lt;/I (2015),x{0026}lt;I Fungus x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2019) y x{0026}lt;I El monstruo de Santa Elena x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2022) y el libro de relatos x{0026}lt;I Trece tristes trances x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2009). x{0026}lt;I Oración a Proserpinax{0026}lt;/I es su última obra.x{0026}lt;/P
|