Editorial Navona
Colección Ineludibles, Número 0
Fecha de edición noviembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419552662
640 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Las cartas de James Joyce son, sin duda, uno de sus grandes tesoros literarios, una ventana indiscreta y una aproximación emocionante a su oficio de escritor, pero también a su personalidad más íntima y secreta. Sentados delante de este fresco incomparable, vemos desfilar su personalidad abrasadora e indomable, sus celos incontrolables, un sorprendente apego a la familia y una inmensa angustia mientras compagina, en un difícil equilibrio, las ansias de creación literaria con su angustia por publicar: la certeza de que él es un escritor imbatible, convencido de su superioridad intelectual.
Recibidas al principio como un documento de vital importancia, estas cartas se han convertido con el tiempo en una parte esencial de la obra de Joyce, una cima literaria en sí misma, la prueba concluyente de que fue uno de esos extraños talentos que transformó en material artístico incluso lo que no tenía intención de publicar. La selección canónica de Richard Ellmann y la traducción impecable de Carlos Manzano convierten a esta edición en la definitiva en nuestra lengua.
Nace el 2 de febrero de 1882 en Rathgar, un suburbio de Dublín. Cursa estudios secundarios en el internado de los jesuitas, experiencia que dejará un huella indeleble en su obra literaria. Más tarde ingresa en la facultad de filosofía del University College de Dublín, que abandona en 1902 para trasladarse a París. Tras regresar a Dublín para asistir a la muerte de su madre, vuelve en 1904 definitivamente al continente, acompañado de Nora Barnacle, con quien contraerá matrimonio en 1931. Hasta su muerte en Zürich, el 13 de enero de 1941, reside sucesivamente en Roma, Trieste y París, dando clases de inglés y entregado a la creación de obra literaria, que consta de dos libros de poemas, Música de cámara (1904) y Poemas manzanas (1927) los dos en Visor, 1973 , el drama Exiliados (1914) Cátedra, 1987 , un libro de relatos, Dublineses (1914) Lumen, 1972 , un brevísimo relato inédito hasta 1968, Giacomo Joyce, 1914 Tusquets, 1970 , las novelas Retrato del artisrta adolescente (1916) Lumen, 1976 , Ulises (1922) Lumen, 1976 , Stephen el héroe (1944) Lumen, 1978 y Finnegan s Wake (1939) Lumen, 1993 , así como la recopilación de Escritos críticos (1959) Lumen, 1987 y dos volúmenes de Cartas escogidas (selección de R. Ellmann, 1957-1975) Lumen, 1982 .
|