Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466339933
656 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 127 mm x 189 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B ¿Cómo funciona la mente de un escritor?x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I La parte inventadax{0026}lt;/I es el primer volumen de la trilogía que Rodrigo Fresán dedica a sumergirse en la mente de un escritor para desentrañar todo lo que pasa ahí dentro.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La parte inventadax{0026}lt;/I busca respuesta a esa pregunta (cómo funciona la mente de un escritor) adentrándose en la mente de un escritor que trata de escribir su propia historia. O de reescribirla a su manera. La historia de alguien que conoció cierto éxito hace unos años, en el siglo y milenio pasado, pero que ahora siente que ya no hay lugar para él, ni en el mundillo literario ni en el gran mundo. Y que -entre las partículas aceleradas de letras de Francis Scott Fitzgerald, música de Pink Floyd, un antiguo juguete a cuerda y el paisaje de las playas de la infancia- cree que ha llegado el momento de contar su versión del asunto...x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;I Con el tiempo, le preguntarán, una y otra vez, aquello de "¿Cómo se le ocurren esas ideas que escribe?". Interrogante casi obligado al que se responde -al que él responderá, siempre- con vaguedades eternas o con certezas que se olvidan al día siguiente. Y se preguntará a sí mismo cómo es que nunca le preguntan algo mucho más importante o, al menos, más interesante. Por qué nunca le preguntan "¿Cómo se le ocurrió la idea de ser escritor?"x{0026}lt;/I .x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;I La parte inventadax{0026}lt;/I ha despertado toda mi atención y admiración. Hay tiniebla en él, pero acoge luces en su interior, porque es brillante su prosa dirigida a lectores de antes; prosa que arde al modo de un cohete que como una araña explotara entre las estrellas y que incendia en su afán por extremar el estilo, la voz propia, y así de paso, como quien no quiere la cosa, maniobrar como si nada se hubiera colapsado en el mundo editorial y Nabokov siguiera, imperturbable, moviendo alfiles en los ata
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Rodrigo Fresánx{0026}lt;/B nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros x{0026}lt;I Historia argentinax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Vidas de santosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Trabajosx{0026}lt;/I x{0026}lt;I manualesx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Esperantox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I La velocidad de lasx{0026}lt;/I x{0026}lt;I cosasx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Mantra x{0026}lt;/I (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), x{0026}lt;I Jardines de Kensington x{0026}lt;/I (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), x{0026}lt;I El fondo del cielox{0026}lt;/I (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA) y del tríptico x{0026}lt;I La Parte Contadax{0026}lt;/I , compuesto por x{0026}lt;I La parte inventada x{0026}lt;/I (Best Translated Book Award 2018, USA), x{0026}lt;I La parte soñada x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Lax{0026}lt;/I x{0026}lt;I parte recordada.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El jurado de Best Translated Book Award alabó x{0026}lt;I La parte inventada x{0026}lt;/I con la citación: Fresán es un maestro . En 2017, Fresán recibió en Francia el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra por ser un escritor atípico, transgresor e ineludible .x{0026}lt;/P
|