Editorial Espasa
Colección Espasa narrativa, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467059205
300 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Aunque jamás ha puesto un pie en la isla, Lara odia Cuba: en su familia parece que todo gira en torno a ese paraíso perdido. Su madre, Mirta, pese a que lleva en España más de media vida, culpa a Cuba de su divorcio, su ruina económica y su excentricidad. La tía Letty, que no huyó con su adinerada familia sino que se quedó para apoyar la Revolución, acabó siendo la activista más radical de Miami junto a su marido Omar, contrarrevolucionario convencido, al menos, durante su vida cubana.
Tras la muerte de Fidel Castro en 2016, Mirta solo piensa en volver a Cuba para tomar posesión de sus propiedades y recuperar el tesoro familiar, misteriosamente desaparecido: una corona de oro que perteneció a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, de la cual descienden. Será entonces cuando Lara, a sus cuarenta años, se dé cuenta de cómo esa isla tan lejana y extraña ha marcado la vida de su madre, la de sus tíos e incluso la suya propia.
Con una estructura brillante y muy original, en la que conviven presente y pasado, La otra isla nos lleva al Madrid desencantado de los 2000, al Miami conspiranoico de los noventa y a la Cuba posrevolucionaria de los años sesenta. Y, sobre todo, nos lleva a conocer a tres mujeres apasionantes, las tres con secretos tan inconfesables que ellas mismas se han convertido en sus propias islas.
Un festín de novela: ágil, conmovedora, divertida. Cuántas historias he vivido con estas mujeres cubano-españolas de nuestros días. El exilio, las islas propias y ajenas y esa dolencia tan común, el viejo y siempre novedoso amor romántico. Por suerte, tiene cura:
leer a Silvia Herreros de Tejada. Luis Landero
Silvia Herreros de Tejada es licenciada en Filología Inglesa, máster en Literatura Comparada, diplomada en Guion Cinematográfico y doctora en Estudios Fílmicos. Es autora de la novela La mano izquierda de Peter Pan (Espasa, 2017), las obras teatrales Pan y los Nadies (2016) y Perdidos en Nunca Jamás (2013), y del ensayo Todos crecen menos Peter (Lengua de Trapo, 2009, VII Premio Caja Madrid). Ha recibido becas para estancias de investigación en las universidades de UCLA y Yale, donde trabajó con el archivo personal de J. M. Barrie. Como especialista en este autor, se encargó de la edición de Peter y Wendy para Penguin Clásicos (2018). Ha trabajado como guionista en TVE y Canal Plus, coordina la especialidad de guion en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM), donde también imparte clases, es responsable de los monográficos literarios del espacio radiofónico Carne Cruda y cofundó la compañía de teatro La Abducción. La otra isla, que mereció la Beca Leonardo de Creación Literaria, es su segunda novela.
|