 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Seix Barral
	
					
					
						Colección Biblioteca Formentor, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788432237294
					
						
						448 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 133 mm x 230 mm
					
					
						
Con la marcha de Piers, un marido tan soñador como irresponsable, y la venta de algunos cuadros valiosos, Clare Aubrey parece tomar por fin las riendas de su familia. Rose y Mary siguen formándose como pianistas, mientras Cordelia se ve forzada a trabajar como asistente de un marchante de arte y a renunciar para siempre a sus aspiraciones artísticas, y Richard Quin, el hermano menor, contempla la posibilidad de estudiar en Oxford.
La noche interrumpida continúa la trilogía de la inolvidable familia Aubrey en los albores del siglo xx, cuando la mayoría de edad de las chicas, con su aceptación gradual del amor y la pérdida, se torna aún más conmovedora a medida que se suceden los acontecimientos que desembocarán en la Primera Guerra Mundial y sus dramáticas consecuencias.
Merecedora del elogio unánime generación tras generación, Rebecca West es una de las gigantes de la literatura inglesa. Nadie en este siglo ha usado una prosa más deslumbrante, ha tenido más espíritu o ha observado las tortuosidades del carácter humano y los aspectos del mundo de un modo más inteligente , The New Yorker.
x{0026}lt;P Cicely Isabel Fairfield (1892-1983), más conocida como x{0026}lt;B Rebecca Westx{0026}lt;/B , fue una de las figuras más destacadas de las letras inglesas, y una de las intelectuales de mayor proyección pública del siglo XX. Sufragista, escribió vigorosos artículos políticos y de crítica literaria en la prensa liberal de los años 1910-1930. De inteligencia tan lúcida como poderosa, siempre mantuvo una absoluta independencia de criterio y un estricto sentido ético. Sus libros le dieron fama y fortuna, viajó mucho y tuvo amistad con destacadas personalidades como George Bernard Shaw o Charles Chaplin -con el que tuvo un breve romance-. Visceralmente anticomunista y antifascista, apoyó a la República durante la Guerra Civil española, y denunció incansablemente todos los totalitarismos. Vivió una larga y tormentosa relación con el novelista H. G. Wells (1866-1946), con quien tuvo un hijo.x{0026}lt;/P
| 
 | ||||||