Editorial DEBOLSILLO
Colección Best Seller, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497937641
224 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;I x{0026}lt;B La noche detenidax{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B es una narración que transcurre en los territorios del amor y de la guerra, durante los días del comienzo del cerco de Sarajevo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Javier Reverte viajó a la ciudad asediada en 1992 para escribir una serie de reportajes, y de aquellas vivas y trágicas experiencias surgió este libro de ficción, que camina a caballo entre la realidad y la imaginación. Contada con una sencillez que esconde un complejo fondo de perplejidades humanas, es la historia de un periodista que llega a la ciudad para informar sobre la guerra y encuentra un amor apasionado y único en los escenarios del dolor y de la muerte.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La noche detenidax{0026}lt;/I es una historia que emocionará, que llegará hasta el corazón de quien la lea y le impulsará a reflexionar sobre los lados oscuros, y también los más nobles, del alma humana.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Javier Reverte ha encarado la literatura como una expresión suprema de libertad. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I ABCx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P Autor de una extensa obra, Javier Reverte (Madrid, 1944-2020) cultivó la poesía, la biografía, la novela y, en especial, la literatura de viajes, de la que sin duda fue el autor más destacado de las letras españolas. Entre sus obras de este último género, hay que resaltar las que tratan de sus periplos africanos, que comenzaron con x{0026}lt;I El sueño de Áfricax{0026}lt;/I (1996), un texto que no ha cesado de reeditarse desde entonces y que ha vendido más de un cuarto de millón de ejemplares. Otras narraciones viajeras incluyen sus navegaciones por tierras y mares polares, por ríos como el Amazonas y el Yukón, por países como Irlanda, China, Argelia y Grecia, así como diarios de sus largas estancias en Roma y Nueva York. En su narrativa, destaca la Trilogía Trágica de España (x{0026}lt;I Banderas en la nieblax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El tiempo de los héroesx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Venga a nosotros tu reinox{0026}lt;/I ), obras centradas en la Guerra Civil y en los primeros años del franquismo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Plaza x{0026}amp; Janés ha publicado póstumamente la novela x{0026}lt;I Hombre al aguax{0026}lt;/I ; sus memorias, x{0026}lt;I Queridos camaradasx{0026}lt;/I , y su último libro de viajes, x{0026}lt;I La frontera invisiblex{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|