Editorial Alba
Colección Alba clásica, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490657393
232 páginas
Libro
encuadernado en Cartoné
Dimensiones 140 mm x 210 mm
El viejo señor Barbeau, concejal del ayuntamiento del pueblo de La Coisse, decide ceder a uno de sus hijos, Landry, a un acomodado agricultor para que trabaje en sus tierras a cambio de manutención. Sylvinet, su hermano gemelo, se siente menospreciado por no ser el valioso tesoro , dócil y trabajador, que el padre ve en Landry y un buen día, triste y airado, huye de casa. Al partir a buscarlo, Landry se encuentra con la vieja Fadette, una mujer pobre que vive en una casita a las afueras del pueblo con su pequeña sobrina, ambas aisladas y tachadas de brujas. En una trama de cambios inesperados, Fadette es el único personaje fiel a sí mismo: bruja o cristiana, fea o hermosa, es la única que mantiene la rectitud y conoce su verdadero camino en contra de todas las adversidades de su origen y de todos los estereotipos negativos de la bruja.
George Sand, seudónimo de Amantine Aurore Lucile Dupin, nació en París en 1804, hija de un militar francés, descendiente de la nobleza, y de una mujer de clase humilde. Al morir su padre, su madre cayó en depresión, y ella tuvo que quedarse a vivir con su abuela materna en Nohant. Se casó a los 18 años con el barón de Dudevant, pero su matrimonio fue infeliz, así que, en 1831, dejó a su esposo y se instaló en París, donde trabajó en Le Figaro y empezó su carrera literaria, adoptando el seudónimo masculino de George Sand para ser tomada en serio en un ámbito dominado por hombres. Precursora del feminismo, en su obra se aprecia la conciencia social que caracterizó toda su vida. Sus principales obras son Indiana (1832), primera novela, donde critica el matrimonio y la situación de la mujer en la sociedad; Valentine (1832), una historia de amor entre clases sociales; Lélia (1833), obra introspectiva y filosófica que explora la libertad femenina y el deseo; Mauprat (1837), una novela de aventuras y redención con un fuerte mensaje sobre la educación y la moral; y Consuelo, que trata de la ascensión social de una cantante española de origen gitano. Murió en Nohant en 1876.
|