Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos Anagrama, Número 664
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433977663
232 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 205 mm
Pocos días antes de morir en un accidente, Guillermo le confiesa a su amigo Eusebio que mantiene relaciones sexuales sadomasoquistas con una misteriosa mujer.
Al cabo del tiempo, y por azar, Eusebio decide buscar a esa mujer para contarle que Guillermo ha muerto y que por lo tanto nunca volverá a llamarla.
Y cuando la encuentra se queda hechizado por ella.
No se atreve a decirle nada para no tener que desvelar los secretos que conoce, para no ahuyentarla.
Poco a poco se van enamorando.
Eusebio espera que ella le pegue, le humille y le maltrate sexualmente como hacía con Guillermo, pero Julia sólo le da caricias y ternura.
Ése es el principio de la terrible duda que se abre paso en los pensamientos de Eusebio: ¿una y otra son la misma mujer? ¿La que azotaba con un látigo a Guillermo y la que se abraza a él sosegadamente son la misma persona? La mujer de sombra es la historia de una obsesión y de un camino hacia el infierno.
Es una novela sobre el secreto, sobre la culpa y sobre la identidad.
En ella, Luisgé Martín vuelve a indagar en los laberintos más oscuros del alma humana y a pintar esos dilemas existenciales en los que tanta importancia tienen las pasiones sexuales heterodoxas, que están siempre en la frontera de toda moralidad y toda ley.
Una narración hipnótica, brutal y desasosegante, que me trae a la memoria algunas de Tanizaki...
No dejen de leerla (M.
Rodríguez Rivero, El País).
Un gran libro.
Incómodo.
Valiente (Marta Sanz).
La he leído de un tirón, porque interrumpir la lectura cuesta tanto como no mirar el coche estrellado en el arcén (Rafael Reig, ABC).
Rotunda eficacia (Ricardo Senabre, El Mundo).
p strong Luisgé Martín /strong (Madrid, 1962) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. Ha sido galardonado con el Premio Ramón Gómez de la Serna de narrativa, el Antonio Machado y el Vargas Llosa de relatos y el Premio Llanes de Viajes. En Anagrama ha publicado desde 2012 las novelas strong em La mujer de sombra /em /strong , acogida unánimemente como una obra maestra: Un gran libro. Incómodo. Valiente (Marta Sanz); strong em La misma ciudad /em /strong : Una espléndida novela psicológica y existencialista sobre un hombre que aprovecha el 11-S para cambiar de identidad (Ángel Basanta, em El Mundo /em ); strong em La vida equivocada /em /strong : Una poderosa indagación en la vida quebrantada (Francisco Solano, em El País /em ); y strong em Cien noches /em /strong (Premio Herralde de Novela 2020): Una gran novela sobre un tema apasionante: los límites entre el sexo y el amor, los límites morales del sexo, los límites morales del deseo, la construcción del amor (Manuel Vilas); así como el libro autobiográfico strong em El amor del revés /em /strong : De una densidad humana admirable... Un libro como el de Luisgé Martín sería superfluo en un mundo más afectuoso que el nuestro, donde hubiera respeto y donde se dejara a la gente vivir, amar y desarrollarse en paz (Fernando Aramburu); los ensayos strong em El mundo feliz /em /strong : Un libro francamente desagradable. Porque nos coloca ante un espejo donde asumimos las viejas marcas, las arrugas, los defectos. Porque es radical, desacralizador, antirromántico (Lorena G. Maldonado, em El Español /em ); y strong em ¿Soy yo normal? /em /strong : Un breve e inteligente ensayo (Carlos Zanón, em La Vanguardia /em ); y el libro de viajes strong em Donde el silencio /em /strong : El viajero se dedica a toparse con el paisaje, que para él es un estado del alma (Javier Goñi, em Babelia /em ). Su libro más reciente es strong em El odio. /em /strong <br>
|