Editorial Alfaguara
Colección Narrativa hispánica, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410299467
384 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 238 mm
Una novela audaz e incisiva, un thriller con ramificaciones políticas y un tema central de escalofriante actualidad. Cada libro de Claudia Piñeiro es un reto, para ella y para los lectores. Una lectura que no puede dejar a nadie indiferente, textos que aprovechan los intersticios del género negro para hacer gran literatura. Todo cuadra, todo fluye. Una obra magnífica . Juan Carlos Galindo, Babelia Juliana cae al vacío, lleva un vestido blanco, vaporoso, que se agita en el aire, pero en vez de estrellarse contra el piso, justo antes de llegar, mueve sus brazos y vuela como una mariposa . Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta. A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.La crítica ha dicho: Leer a Claudia Piñeiro, nombre imprescindible en el panorama actual del género, es siempre un acierto que resulta placentero y enriquecedor. Si aman el noir no pueden dejar de hacerlo . Marina Sanmartín, ABC Cultural Piñeiro da el triplesalto mortal, cual Simone Biles de la literatura. ... Siempre es una apuesta segura . Ascensión Rivas, El Cultural Piñeiro expone las grietas en la idea de verdad, en la memoria familiar y en los discursos sobre la prostitución. ... Las preguntas quedan flotando, como la figura en la portada: no se sabe si cae o si vuela . Carlos H. Vázquez, Zenda Una novela que desafíala necesidad de certezas y obliga a cerrar el libro con más preguntas que respuestas . Marta Marne, El Periódico de España En la obra de Piñeiro hay un realismo atroz y sereno. ... Una calidad sobresaliente, una brillantez literaria . David Lorenzo Cardiel, El Imparcial Una historia cargada de secretos a medias, donde cada capa nos acerca o aleja de la verdad. En esta novela provocadora, Piñeiro nos desafía a descubrir cuánto hay de cierto en los relatos de cada personaje . Carolina Isasi Viconda, Telva Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos . Celia Fernández, O Faiado dos Libros CADENA SER Una novela potente y provocadora que combina el ritmo implacable del thriller con una incisiva crítica social . Cristina Serrano Gonzalez, WhitePaperBy Claudia se ha convertido en la gran referente de los derechos de las mujeres, con un compromiso y una claridad y una valentía y dedicación maravillosas . Mercedes Morán
P B Claudia Piñeiro /B nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas I Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales /I y I El tiempo de las moscas /I . En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en I Quién no /I y en 2021, un volumen con sus obras de teatro, I Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro /I . I Escribir un silencio /I agrupa por primera vez sus textos de no ficción. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido, entre otros, el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de I Elena sabe al inglés /I . Como coautora, con Marcelo Piñeyro, de la serie I El Reino /I , obtuvo el Premio Platino. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.<br>
|
||||||