Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466367813
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 133 mm x 198 mm
Edición especial en tapa dura de La metamorfosis, la obra capital de Franz Kafka, seguida de otros dos relatos inolvidables: La condena y El fogonero
La transformación de Gregor Samsa en un bicho monstruoso, similar a un enorme escarabajo, es uno de los hitos de la literatura universal. En esta edición, la obra más conocida del genial escritor checo, La metamorfosis, se recoge con otros dos relatos suyos, La condena y El fogonero , tres obras que el propio Kafka planeó publicar juntas, sin llegar a concretarlo. Las tres son un fiel ejemplo de la maestría literaria de Kafka y de su impecable tratamiento de temas universales: la familia, la identidad, la pequeñoburguesía, el dinero y los deberes filiales.
La crítica ha dicho:
Kafka, ese soñador que no quiso que sus sueños fueran conocidos, ahora es parte de ese sueño universal que es la memoria .
Jorge Luis Borges
La obra de Kafka es una obra profética .
Walter Benjamin
La literatura de Kafka es tan cruel e intrincada como una pesadilla. La destrucción del yo planea por sus páginas como algo inminente e ineludible .
Rafael Narbona, El Cultural
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|