Editorial Grijalbo
Colección Narrativa Grijalbo, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788425363634
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 229 mm
Una historia poderosa. Una mujer valiente.
Un emocionante relato del pueblo gitano desde dentro.
La novela más ambiciosa de la maestra, tuitera y escritora Lola Cabrillana ( de infantil).
Cada sábado de mercadillo, Mara acompaña a su padre en el puesto familiar. En ese entorno multicultural nadie cuestiona su identidad ni su valía. En cambio, en el instituto donde acaba de empezar a trabajar, sufre miradas de desdén por parte de sus compañeros.
Acostumbrada a luchar contra el estigma, esta profesora gitana no se dejará amedrentar y, ante sus nuevos alumnos, pondrá en valor la cultura y la historia de su pueblo. Sin embargo, cuando se entera de que dos de sus alumnas gitanas están a punto de abandonar los estudios, Mara se debatirá entre el respeto a sus raíces y esa rebeldía innata que siempre ha hecho que se cuestione algunas tradiciones.
Con una pluma sensible y honesta, Lola Cabrillana narra la valentía de una profesora que se rebela contra los estereotipos que sufre su comunidad y lucha por dignificar a la mujer gitana.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lola Cabrillanax{0026}lt;/B es maestra, gitana y escritora. Nació en Málaga y se crio a las orillas de Benalmádena, municipio en el cual reside.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Titulada en Educación, es maestra de Educación especial e infantil y colabora con editoriales, librerías y bibliotecas en distintos proyectos para el fomento de la lectura. Desde hace más de veinte años, es docente en un colegio donde trabaja con población gitana.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Comprometida con la lucha contra el racismo, Cabrillana ejerce su activismo a través de las redes sociales y coopera con distintas asociaciones. En 2022 fue galardonada con el Premio a la Divulgación de la Cultura e Historia del Pueblo Gitano en la XII Gala Premios Gitanos Andaluces. También ha sido reconocida con el Premio CODAPA como referente contra el racismo, el acoso y las desigualdades en el aula así como con el Premio Secretariado Gitano 2024 a la Solidaridad.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2020 autopublicó su primer libro, x{0026}lt;I Voces color canelax{0026}lt;/I , que tuvo una maravillosa acogida por parte de los lectores. Tres años más tarde escribió x{0026}lt;I La maestra gitana x{0026}lt;/I (Grijalbo, 2023) y con él inauguró una nueva etapa en su carrera literaria.x{0026}lt;/P
|