La machine à différences

La machine à différences

Gibson, William
Sterling, Bruce

Editorial Le Livre de Poche
Lugar de edición Paris, Francia
Fecha de edición abril 2001 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782253072317
572 páginas
Libro Dimensiones 110 mm x 178 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

1855 : les Machines à Différences, ces ordinateurs mus par la vapeur et inventés par Charles Babbage ont changé le cours de l'Histoire.
Lord Byron est devenu le Premier ministre de Sa Majesté la reine Victoria. Sa fille Ada, un génie scientifique qui a secondé Babbage, est peut-être folle. Elle remet à Edward Mallory, explorateur d'une Amérique du Nord divisée par les guerres, un mystérieux paquet de cartes mécanographiques. Et Mallory, dans un Londres en proie à la pollution, aux transports sous-terrestres et aux courses automobiles, a devenir le maître pion d'une partie stratégique entre la France et l'Angleterre. William Gibson, le chantre de l'ordinateur, et Bruce Sterling, le créateur du terme Cyberpunk, nous ont concocté une uchronie jubilatoire.

Biografía del autor

William Gibson es uno de los escritores de ciencia ficción más influyentes y elogiados del mundo. Es autor de doce novelas (incluyendo La máquina diferencial coescrita con Bruce Sterling), una antología de relatos (Quemando cromo) y una colección de ensayos (Distrust That Particular Flavor). Considerado un visionario, difunde un potente discurso acerca de nuestros deseos culturales, miedos y obsesiones sobre temas como las multinacionales, la política global, los datos computarizados, la ingeniería genética, la cibernética, el miedo a lo tecnológico y, en última instancia, el significado de ser humano en una era infinitamente compleja.<br> Su famosa novela Neuromante acuñó el término ciberespacio y nos ofreció la primera aproximación a Internet. En siguientes obras superventas, Gibson nos ofreció descripciones proféticas y convincentes de lo que sería la prensa del corazón, la tele realidad y la nanotecnología. Su obra se ha visto influida por la de otros autores y académicos, además de por la tecnología, la cultura popular, el arte y la música. Gibson también ha colaborado en numerosas ocasiones en el campo de las artes escénicas, la música y el cine. Actualmente vive en Vancouver con su mujer.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.