Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2004 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433970190
320 páginas
Libro
George Webb es detective privado.
Antes era policia, con una carrera brillante, hasta que fue expulsado del cuerpo por corrupción.
Tiene cerca de cincuenta años, una secretaria con un corazón de oro, una ex esposa que lo abandonó, una hija veinteañera y un ritual a cumplir: sus visitas a Sarah, que fue su clienta, también en un "asunto matrimonial", y que ahora está en la cárcel.
Con un estilo preciso, lacónico, pero también impregnado de un duro lirismo, Geroge nos cuenta, y se cuenta, estos últimos dos años que han cambiado su vida para siempre.
x{0026}lt;p (Londres, 1949) fue seleccionado por la revista Granta en 1983 como uno de los mejores novelistas británicos de aquella gran generación de los Ishiguro, Rushdie, Barnes, Amis y McEwan. Es autor de diez novelas, traducidas a más de treinta idiomas, de las que Anagrama ha publicado El país del agua (galardonada con los premios Guardian y Royal Society of Literature): Una de las mejores novelas inglesas contemporáneas... Singular y muy inteligente (Enrique Vila-Matas); Fuera de este mundo: La alternancia de voces narrativas constituye un logro indudable de la novela... Una extraña y deliciosa mezcla de sofisticada creación y de privada confesión... Excelente (Javier Aparicio Maydeu, El Periódico); Desde aquel día: Llega a unos niveles de ironía y fino cinismo admirables y difíciles de superar (Lluís-Anton Baulenas, Avui); Últimos tragos (ganadora de los premios Booker y James Tait Black): Bien concebida, bien armada, trabajada con riesgo y con talento (José María Guelbenzu, El País); La luz del día: Su mejor novela, la de estructura más compleja, arriesgada y estimulante para quien se deje absorber por sus inteligentes remolinos vitales (Robert Saladrigas, La Vanguardia); y Mañana: Una novela preciosa... Ritmo puntual y preciso... Perfectamente ejecutada, con un manejo brillante del tiempo de la narración (Diego Gándara, La Razón).x{0026}lt;/p
|