La larga vida de Marianna Ucrìa

La larga vida de Marianna Ucrìa

Maraini, Dacia

Editorial Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección Rústica Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418218330
272 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Sicilia, primera mitad del siglo xviii.
Mientras en Europa se imponen las ideas de la Ilustración, en Palermo Marianna Ucrìa, hija de una familia noble, está destinada al matrimonio o a la clausura, como todas sus primas y hermanas.
Los matrimonios y la vida monacal tienen que servir a los intereses de los Ucrìa, que se van emparentando de este modo con las grandes familias palermitanas.
Pero Marianna es sordomuda y para comunicarse debe aprender a expresarse a través de la escritura.
A los trece años la casan con un tío suyo, hermano de la madre, y trae al mundo hijos, como de ella se espera, pero su vida sólo se enriquece gracias a la lectura.
Así logra conocer el mundo más allá de los estrechos confines en que la encierra su cotidianidad.
A pesar de todo, Marianna conocerá el verdadero amor y su actitud provocará el escándalo.
Es ésta la historia de una mujer extraordinaria, antepasada de Dacia Maraini, que sabe afrontar la vida con valentía y pasión en un universo fastuoso en las entrañas del cual reinan sin embargo la sordidez y la mezquindad.

Biografía del autor

Dacia Maraini (1936) es una de las grandes voces femeninas de la literatura italiana contemporánea. Nacida en Fiesole (Florencia), se trasladó con toda su familia y tan solo dos años de edad a Japón, donde, tras la alianza del país nipón con las fuerzas de Mussolini, vivió la experiencia del campo de concentración. Una vez regresada a Italia, se estableció antes en Sicilia y luego en Roma, donde ligó muy pronto su vida a la literatura y comenzó a publicar sus primeras novelas y obras teatrales. x{0026}lt;i La larga vida de Marianna Ucrìax{0026}lt;/i (1990), x{0026}lt;i Bagheriax{0026}lt;/i (1993) y x{0026}lt;i El tren de la última nochex{0026}lt;/i (2008) son algunas de sus novelas más importantes. Entre sus piezas dramáticas hay que destacar x{0026}lt;i María Estuardox{0026}lt;/i (1975) y x{0026}lt;i Diálogo de una prostituta con su clientex{0026}lt;/i (Altamarea, 2021), que se han representado en numerosos países.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.