Editorial Plaza & Janés
Fecha de edición diciembre 2011
Idioma español
EAN 9788401352270
464 páginas
Libro
Dimensiones 157 mm x 237 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La obsesiva persecución de un despiadado inspector de policia a Ascaso y Durruti, los más celebres anarquistas españoles de todos los tiempos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B 1923.x{0026}lt;/B La situación social parece a punto de estallar en España: huelgas y asesinatos ahogan el país mientras el temido movimiento anarquista cobra fuerza entre las clases empobrecidas. Los generales, con Primo de Rivera a la cabeza, toman el poder para salvar el trono de Alfonso XIII e inician una feroz represión militar contra los anarquistas. Ya no queda un lugar seguro en el país para sus militantes, perseguidos y sin recursos para continuar la lucha.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Buenaventura x{0026}lt;B Durruti x{0026}lt;/B y Francisco x{0026}lt;B Ascasox{0026}lt;/B , dos de sus más destacados dirigentes, esperan exiliados en París la oportunidad de ajustar cuentas con el régimen cuando deciden emprender su aventura americana. Cruzarán el Atlántico en busca del sueño revolucionario, pero el inspector de policía Ernesto Valenzuela no conocerá fronteras a la hora de acabar con los dos últimos héroes del anarquismo español.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una espléndida novela sobre la amistad inquebrantable de dos hombres convencidos de su ideario de justicia universal y enfrentados a un cazador implacable; un amor que lucha por sobrevivir entre el fuego cruzado y una rivalidad llevada hasta las últimas consecuencias en un final épico, tras una persecución trepidante que nos lleva por Europa y Latinoamérica, y nos muestra las luces y sombras del movimiento anarquista.x{0026}lt;/P
Jorge Díaz es periodista por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la televisión como guionista y director y también ha impartido clases de guion en distintas universidades y másteres. Sus novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas. Publicó la primera en el año 2009 con Editorial Planeta, Los números del elefante. A esta le siguieron La justicia de los Errantes, Cartas a Palacio y Tengo en mí todos los sueños del mundo. Bajo el pseudónimo colectivo Carmen Mola, formado además por Agustín Martínez y Antonio Mercero, obtuvo el Premio Planeta en el año 2021 con la novela La Bestia y ha publicado La novia gitana, La red púrpura, La Nena, Las Madres y El Clan, la exitosa saga de la inspectora Elena Blanco.<br> IG: jorgediaz1962
|