Editorial Malpaso
Colección Pop Cultura popular, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición septiembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416665266
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Este libro sincero es el resultado de una necesidad del propio Andrés Iniesta: la de explicarse como jugador de fútbol, pero sobre todo como ser humano. Para lograrlo utiliza su propia voz y nos cuenta cómo fue su infancia y su adolescencia en Fuentealbilla y en la Masia -el mundialmente conocido vivero del Fútbol Club Barcelona; cómo vivió los momentos más felices y más tristes de su carrera deportiva y cómo es su vida cotidiana, rodeado de su familia y de sus amigos. Pero "La jugada de mi vida" también cuenta con los testimonios de todos aquellos que han compartido muchos de los grandes momentos de Iniesta. Sus compañeros en el Barça, sus amigos de la infancia, sus compañeros en la selección española de fútbol, sus entrenadores y un gran número de testigos de su trayectoria nos ofrecen su visión sobre Iniesta. A través de sus palabras descubrimos muchos aspectos del genio de Fuentealbilla que hasta ahora nunca habían sido públicos.
Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, 1984) empezó a jugar al fútbol en la pista del colegio de su pueblo. Luego se marchó al Albacete, donde brilló en el torneo de Brunete, captando la atención de los grandes clubes del fútbol español. Con doce años llegó a La Masía, donde asomó al primer equipo azulgrana con apenas dieciséis de la mano de Lorenzo Serra Ferrer. Debutó con Louis van Gaal en 2002 y formó parte del mejor Barça de la historia con Pep Guardiola, conquistando el sextete en 2009 y el triplete con Luis Enrique en 2015. Jugó cuatro Mundiales (Alemania-2006, Sudáfrica-2010, Brasil-2014 y Rusia-2018), y el 11 de julio de 2010, cuando se llegaba al minuto 116, marcó el gol que le dio a la Selección española el primer y único título mundial que posee. Ese gol lo marcamos todos , contó luego tras dedicárselo sobre el césped del Soccer City a Dani Jarque, su amigo fallecido. Posteriormente jugó en el Vissel Kobe y en el Emirates Club.
|