Editorial Valdemar
Colección El Club Diógenes, Número 0
Fecha de edición noviembre 2011
Idioma español
EAN 9788477027072
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 120 mm x 190 mm
Escrita inicialmente por Stevenson para complacer
y entretener a su joven hijastro Lloyd Osbourne,
y publicada por entregas en la revista Young Folks, entre 1881 y 1882, bajo el seudónimo de Capitán George North,
La isla del tesoro se ha convertido en su ya largo siglo
de existencia en el clásico de la literatura de aventuras
por excelencia, que ha cautivado a millones de lectores
en todo el mundo a lo largo de cinco generaciones.
Jim Hawkins, hijo adolescente del dueño de la posada
Almiral Benbow, frente a la solitaria bahía del Cerro Negro, va a experimentar un cambio radical en su rutinaria existencia cuando un viejo y extraño marino que se hospeda en la posada le confiesa, al borde del delirium tremens provocado
por el ron, que formó parte de la tripulación del mítico
capitán pirata Flint, y que esconde en su baúl algo
que codician sus antiguos camaradas. Muerto el viejo
bucanero, Jim descubre el misterioso mapa de una isla
entre sus pertenencias... Más no debe contarse.
No nos queda sino desear, aún con un poco de envidia,
a aquellos lectores que lean esta historia por primera vez que se embarquen también con viento favorable a bordo
de su imaginación en pos de ese impagable tesoro
que constituyen estas páginas, tesoro que a buen seguro
jamás olvidarán. Esta edición en bolsillo
va acompañada por ilustraciones de la época.
x{0026}lt;p Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo (1850) y estudió Derecho, pero se dedicó a la escritura desde muy joven. En 1874 publicó cuentos, ensayos y poemas pero solo años más tarde daría a luz su mejor obra: x{0026}lt;i La isla del tesorox{0026}lt;/i (1883). La aparición en 1886 de x{0026}lt;i El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hydex{0026}lt;/i , no hizo sino aumentar la fama del autor. Sin embargo, Stevenson se trasladó a las islas Samoa (Polinesia) y allí vivió retirado hasta su muerte en 1894.x{0026}lt;/p
|